Cascada de Roganto. Río Ea.
( La Rioja ).
( La Rioja ).
Fecha de la ruta 30/03/2025.
Km de la ruta 5,830.
Tiempo en movimiento 1:51 horas.
Tiempo detenidos 00:27 minutos.
Una lesión en mi pie nos impide hoy hacer montes, había visto alguna
foto de esta cascada y manos a la obra a por ella, no sabemos como
estará de agua pero daremos un paseo, hay dos accesos, unos desde
Foncea pero no me da mucha confianza porque mirando unos cuantos mapas
habría que pasar por campos de cultivo, y otro desde Fonzaleche, es
que elegimos nosotros, es todo pistas, un paseo corto y fácil, excepto
la senda de bajada a la cascada que en su momento explicaré, para
hacer esta ruta nos desplazamos a la localidad riojana de
Fonzaleche.
Ver aquí como llegar: maps >>>>>>
Fonzaleche.
|
CASCADA DE ROGANTO. |
|
MAPA DEL RECORRIDO. |
![]() |
PERFIL DE LA RUTA. |
Los afluentes del río Tirón son los ríos Urbión, Retorto, Bañuelos, Encemero, Relachigo, Oja, Santurdejo y Ea. En él desembocan los ríos Urbión (15 km), Retorto (19 km), Bañuelos (20 km), Encemero (12 km), Relachigo (22 km), Oja (48 km) con el Santurdejo (13 km) y Ea (18 km). La altitud media en la cuenca del río Tirón es 916 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Llegamos a Fonzaleche cuando son las 8:35, no sabemos donde aparcar,
pero hay varios sitios y nosotros nos dirigimos a la plaza de la
iglesia, nos preparamos y desde este punto comenzamos la ruta de
hoy.
Punto Nº 1 Salida Iglesia Fonzaleche.
Coordenadas
30T 499016 E
4714340 N
|
POSTE INDICATIVO. |
|
CRUCE CARRETERA. |
Fonzaleche.
Atención al cruce de carreteras.
Y para dónde nos dirigimos: Treviana y ADRA-9
Punto Nº 2 Cruce Carretera Derecha.
Coordenadas
30T 498935 E
4714448 N
|
DESVÍO DERECHA. |
Punto Nº 3 Desvío Derecha.
Coordenadas
30T 498849 E
4714503 N
|
LA VIÑA. |
|
LA VIÑA Y AL FONDO SIERRA LA DEMANDA. |
|
DE FRENTE. |
Seguimos a la derecha por pista ancha muy cómoda,
a nuestra izquierda tenemos unas viñas, hacia el
Sur vemos la Sierra de La Demanda completamente
blanca, vamos a recorrer 750 metros, unos metros
antes del cruce bordeamos por su cara Este el
Cerro de la Espada, llegamos a una nueva
bifurcación, como en el caso anterior el camino de
la izquierda vuelve a la carretera
N-232 Carretera Santander-Vinaroz, seguimos
de frente.
Punto Nº 4 De Frente.
|
CUESTA DE LA VENTANA, CELLORIGO, ESPESAL, LA MUELA Y LA PAUL. |
|
CAMINO Y UNOS BONITOS COLORES. |
|
DERECHA. |
Continuamos de frente con rumbo Norte, con vista a la Peñas
de Cellorigo, recorremos 970 metros, tenemos una nueva
bifurcación, al igual que las anteriores el camino de la
izquierda vuelve a la carretera N-232 Carretera Santander-Vinaroz,
seguimos por el camino de la derecha.
Punto Nº 5 Derecha.
Coordenadas
30T 498364 E
4716049 N
|
GIRO IZQUIERDA. |
Seguimos a la derecha, continuamos por pista ancha, ahora con rumbo Noreste, a unos 290 metros, una nueva bifurcación, el camino de la derecha se dirige a la carretera LR-302 de Fonzaleche y también al pueblo de Villaseca, nosotros ahora giramos a la izquierda.
Punto Nº 6 Giro Izquierda.
Dejamos el desvío a Villaseca a la derecha, seguimos a la
izquierda y volvemos a cambiar de dirección a Noroeste,
recorremos 370 metros y llegamos a un puentecito sobre el
Río Ea, aqui donde estan las piezas giramos a la
derecha.
Punto Nº 7 Paso Puente Derecha.
Coordenadas
30T 498313 E
4716585 N
|
SENDA A LA CASCADA ROGANTO. |
Punto Nº 8 Senda Derecha.
Coordenadas
30T 498386 E
4716735 N
Punto Nº 9 Cascada Roganto.
Coordenadas
30T 498399 E
4716710 N
|
NEGU EN LA CASCADA DE ROGANTO. |
![]() |
SELFI EN LA CASCADA DE ROGANTO. |
![]() |
MONTES OBARENES. |
|
CASCADA RIO EA. |
|
CASCADA RIO EA. |
|
PASO PUENTE Y CHARCO. |
|
PEÑAS Y PUEBLO DE CELLORIGO. |
![]() |
PAISAJE. |
|
PEÑA MAYOR Y SAN ANDRÉS. |
|
FONCEA. |
|
FONZALECHE. |
Fonzaleche:
es un municipio situado
en el Norte de la comunidad
autónoma de La Rioja,
perteneciendo a la Comarca de
Haro y formado por los núcleos
de población de la villa de
Fonzaleche y Villaseca,
integrado en la comarca de Rioja
Alta, se sitúa a 59 kilómetros
de Logroño. El término municipal
está atravesado por la carretera
N-232, entre los pK 461 y 464,
además de por la carretera
provincial LR-234, que se dirige
hacia Haro, y por una carretera
local que conecta con el
municipio vecino de
Galbárruli. Sobre un otero
cercano al lugar donde al
parecer se cruzaban dos calzadas
romana, una de ellas la
Briviesca-Pamplona-Aquitania, se
encuentra la villa de
Fonzaleche, y en lo más alto de
esta, la parroquia de San
Martín. Su situación geográfica
y la aparición de indicios,
lleva a pensar que estuvo
fortificada.
|
PAISAJE. |
|
SILYBUM MARIANUM (L.). GAERTN. CARDO MARIANO. |
|
CELLORIGO. |
|
VIÑA. |
|
CASA DEL MAYORAZGO. |
Antigua casa señorial de los
Vergara y Salazar en Fonzaleche,
conocida también como la Casa
del Mayorazgo. Edificio asentado
sobre una bancada de roca viva,
construido a finales del siglo
XV y comienzos del XVI. Destacan
en el dintel de una ventana tres
escudos grabados: A la izquierda
un lobo, de los Vergara. El de
la derecha, de los Salazar que
ejercieron el mayorazgo y en el
centro una cruz sobre el monte,
es de los Padres Franciscanos.
Este escudo es el más antiguo de
la comarca. La última
propietaria del mayorazgo fue la
condesa de Berberana.
Actualmente es vivienda
conservada y habitada.
|
FINAL FONZALECHE. |
De la cascada volvemos sobre
nuestros pasos por el mismo
sitio de ida, cuando son las
10:52 de la mañana en el mismo
punto de partida damos por
finalizada esta corta y fácil
ruta de hoy.
Punto Nº 10 Final Iglesia
Fonzaleche.
Coordenadas
30T 499025 E
4714328 N
|
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MARTÍN. |
Iglesia parroquial de
San Martín de
Fonzaleche:
Tiene un ábside
románico del siglo XI,
de los más antiguos de
la zona. Su construcción
se hizo a base de
sillería y está
estructurada en tres
naves. La torre adosada
es de finales del siglo
XIX. Conserva obras de
gran valor como un
crucifijo gótico y una
colección de cálices de
los siglos del XVI al
XVIII. Tiene incoado
expediente como Bien de
Interés Cultural en la
categoría de Monumento
desde el 25 de noviembre
de 1980.
Y así finalizamos esta
ruta sencilla, fácil y
sin apenas desnivel, a
primera hora la
temperatura muy fría,
poco a poco ha ido
subiendo, desde primera
hora mucho sol y las
vista no están nada mal,
lo unico un poco malo es
la senda de bajada a la
cascada pero seco y con
precaución se puede, es
un entorno muy bonito,
hemos visto la Sierra La
Demanda completamente
blanca, las Peñas de
Cellorigo y mucho más,
una mañana corta de ruta
pero muy
agradable.
Esperando que os guste
y sea de vuestro agrado
hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario