miércoles, 5 de noviembre de 2025

Gardujulo, Cinto, Zipar y Larrea 
( Macizo Ubieta )
 ( Vizcaya ).  


Fecha de la ruta 24/08/2025.
Km de la ruta 12,010. 
Tiempo en movimiento 4:07 horas.
Tiempo detenidos 1:07 hora.



Hoy cambiamos de zona, de Navarra, a Vizcaya, zona nueva, montes nuevos y pueblo nuevo, nos desplazamos al barrio de Larrea perteneciente al municipio de Galdames. 
Cuatro montes del Macizo de Ubieta.
Ver aquí como llegar: maps >>>>>> Larrea



MONTE ZIPAR/UBIETA ( 631 ALT ) ( MACIZO DE UBIETA ) ( VIZCAYA ). 


MAPA DEL RECORRIDO.

PERFIL DE LA RUTA.

Macizo de Ubieta:
Avellaneda atesora la historia de Las Encartaciones. Allí se reunían los representantes de sus pueblos para decidir su futuro en la edad media, cuando la palabra democracia ni existía. Mucho han cambiado las cosas desde entonces. El propio edificio de la Juntas, sin ir más lejos, es hoy un museo que repasa la vida del valle. Lo que no ha cambiado son los montes que lo rodean. El modesto macizo de Ubieta separa los valles de Galdames (N) y Güeñes (S) y recorrer sus cimas es un cómodo paseo merced a las numerosas pistas que surcan sus humanizadas laderas.

SALIDA LARREA.
Llegamos a Larrea cuando son las 8:51 de la mañana, ya tenemos muy buen día aunque con algo de viento, buscamos un sitio para dejar el coche sin molestar, en una casa con unas ventanas muy bonitas en la parte de atrás hay como una plaza, es aqui donde comenzamos la ruta de hoy, preguntamos a un vecino y nos dicen que hay está bien que podemos aparcar donde queramos,
Punto Nº 1 Salida Larrea.
Coordenadas 
30T 491306 E
4787893 N

EN LARREA.

CASA CON ESCUDO EN LARREA.

LOS GUARDIANES EN LARREA.

CON FUERZA.

CASTAÑO.

LARREA Y ZIPAR.

SU MAJESTAD EL SOL.

TELARAÑA.

GIRO IZQUIERDA.
Una vez preparados con rumbo Norte salimos a la pista donde seguimos a la izquierda, cambiamos en principio rumbo Oeste, continuamos por la pista asfaltada durante 740 metros, llegamos a un cruce, la pista sigue de frente, a la izquierda hay dos caminos, de estos dos caminos volveremos por el primero, ahora cogemos el segundo en ascenso.
Punto Nº 2 Abandonar Pista.
Coordenadas 
30T 490750 E
4788022 N


BIFURCACIÓN IZQUIERDA.

Abandonamos la pista girando a la izquierda, cambiamos a dirección Suroeste, comenzamos el ascenso, recorremos 520 metros, llegamos a una bifurcación, el camino de la derecha tiene una cinta como que esta prohibido el paso, giramos a la izquierda. 

Punto Nº 3 Bifurcación Izquierda.
Coordenadas 
30T 490269 E
4787867 N


BONITO CAMINO.

EL SOL.

DERECHA.




Cogemos el camino de la izquierda, tomamos rumbo "ESE (este-sur-este)", a unos 300 metros tenemos otra bifurcación, el camino de la izquierda, al igual que el anterior tiene cintas como prohibido el paso, seguimos por el camino de la derecha.




FLORES Y MORAS.

HAYAS.

ROBLE.

SENDA IZQUIERDA.


Anteriormente cogemos una senda a la izquierda y otra a la derecha, vamos a recorrer, sin apenas desnivel, 1,260 kilómetros dirección Sureste, nos volvemos a encontrar otra bifurcación, giramos a la izquierda.

Punto Nº 4 Senda Izquierda.
Coordenadas 
30T 489424 E
4787908 N



PRECIOSA SENDA.

PRECIOSA SENDA.

TORRE LOIZAGA.
Torre Loizaga:
Situada en un cautivador paisaje entre las montañas del País Vasco a treinta kilómetros de Bilbao en una comarca -las Encartaciones- donde la naturaleza, el arte y la historia juntan sus fuerzas, se erige desde el siglo XIV la majestuosa fortaleza de Torre Loizaga, antiguo bastión defensivo del linaje Ochoa García de Loyzaga. Fue rescatada de sus ruinas por el empresario y coleccionista originario de Galdames, Miguel de la Vía, cuyo temperamento artístico le impulsó a acometer una titánica obra de reconstrucción que abarcaría décadas de artesanal y dedicado trabajo. Un lugar preciso y escogido para dar cobijo a una colección única que comenzó́ por el especial entusiasmo del Fundador hacia Rolls-Royce al mismo tiempo que atesoraba otro compendio de iconos de la automoción de prestigiosas marcas que se extiende desde los albores de la era del automóvil hasta nuestros días. El éxito de la empresa viene avalado por el hecho de que hoy el Museo de Coches Clásicos y Antiguos ha devenido en punto de encuentro ineludible para todos los amantes del motor, la naturaleza y la historia. La belleza del entorno y la calidad de sus instalaciones garantizan asimismo el éxito de los eventos y bodas más exigentes. Torre Loizaga es unánimemente aclamada como una de las joyas del patrimonio cultural de Bizkaia, un legado único respetado en el ámbito internacional por su enorme atractivo histórico y arquitectónico. Pocos lugares poseen la magia de fusionar en un mismo espacio el medievo y la mecánica, artesanía y tecnología, la historia de la comarca  y la evolución técnica del automóvil. 

BONITA SENDA.

IZQUIERDA.
DERECHA.
Seguimos por la senda de la izquierda, una preciosa senda, y un bonito paraje, recorridos unos 210 metros salimos a terreno despejado, giramos a la izquierda y en tan solo 40 metros giramos a la derecha.

Punto Nº 5 Izquierda-Derecha.
Coordenadas 
30T 489572 E
4787764 N

GARDUJULU, CINTO, ZIPAR Y LARREA.

ZIPAR.

PASO ALAMBRADA.
PASO ALAMBRADA.
Salimos a terreno despejado y giramos izquierda-derecha, tomamos rumbo Oeste durante 250 metros, pero vemos que estamos muy alejados de la cima, giramos a la derecha......

Punto Nº 6 Derecha Cima.
Coordenadas 
30T 489324 E
4787802 N

.....giramos a la derecha ahora con rumbo Norte, a tan solo 100 metros hay un paso de madera para salvar la alambrada.

Punto Nº 7 Paso Alambrada.
Coordenadas 
30T 489324 E
4787895 N

ZIPAR.

GARDUJULO.(  MACIZO UBIETA ).
GARDUJULO ( 527 ALT ).









Pasamos la alambrada y ya estamos en el Monte Gardujulo o también como viene en los mapas con el nombre " El Pico del Solar", en unos 190 metros ya estamos en la cima, es una pelada loma que carece de buzón, tan solo un hito y un par de pinos muy grandes, desde aqui vemos la siguiente cima Pico Cinto y Zipar, 

Punto Nº 8 Gardujulo.
Coordenadas 
30T 489162 E
4787939 N

GARDUJULO.

CABALLOS. 





Descendemos del Gardujulo con rumbo Oeste, a 130 metros entramos en un pequeño bosque, tenemos otra alambrada, esta, está peor para pasar, al otro lado, hay unos cuantos caballos.


 



LOS PEQUEÑOS.

GARDUJULO Y ZIPAR.

PASO ALAMBRADA.
CAMINO CENTRAL.
Pasamos la alambrada en un pequeño bosque, seguimos con rumbo Oeste, hay unos cuantos caballos, salimos a otro pequeño espacio despejado, desde la alambrada recorremos 170 metros y otra alambrada, esta tiene mejor el paso, pasada la alambrada tenemos tres caminos, cualquiera nos valdría, pero nosotros cogemos el central, por que desde aqui no sabemos donde van los de los lados.

Punto Nº 9 Paso-Camino Central.
Coordenadas 
30T 488888 E
4788006 N

POR EL PINAR.

MUY OBSERVADORAS.

RECUERDO.
BUZON PICO CINTO.
Pasada la alambrada cogemos el camino central, ascendemos con bastante desnivel por el pinar, a unos 130 metros hacemos una curva muy pronunciada a la derecha, y aqui si vemos los dos camino que hemos dejado a ambos lados abajo, seguimos unos 70 metros y ya estamos en la cima del monte Pico Cinto, aqui si hay buzón que representa la casa de Juntas de la
Avellaneda, un montón de cabras, nos acercamos a la punta donde están ellas y vemos otro buzón, pero no lo es, es un recuerdo pero muy bonito, al igual que su vecino anterior perteneciente también al Macizo Ubieta, hechas las fotos de rigor continuamos con el recorrido.

Punto Nº 10 Pico Cinto.
Coordenadas 
30T 488733 E
4787981 N

PICO CINTO ( 534 ALT ).

PICO CINTO.

MUY GRACIOSA COMIENDO DEL ÁRBOL.

RECUERDO EN EL PICO CINTO.

PASO IZQUIERDA.



Descendemos de la cima Pico Cinto los 200 metros por el mismo camino hasta el paso, aqui hemos venido por la senda de la izquierda, ahora seguimos de frente-"derecha".

Punto Nº 11 De Frente.
Coordenadas 
30T 488870 E
4787999 N



DE FRENTE.






Seguimos la senda de la derecha, bordeamos hacia media ladera el monte Gardujulo, recorremos 550 metros y llegamos al Punto Nº 6 Derecha Cima, continuamos de frente.





DERECHA.





Seguimos de frente, a unos 270 metros hay un cruce de senda, por la izquierda viene del Punto Nº 5 Izquierda-Derecha, que esta un poco más al Norte, la senda derecha va a la Fuente Gurdujula, seguimos de frente rumbo "ESE (este-sur-este)".




PICO CINTO Y GARDUJULO.

REFUGIO.
INTERIOR.
Continuamos de frente, a tan solo 70 metros tenemos un refugio, según entramos hay un banco y una chimenea, nos viene muy bien para almorzar que aprovechamos para hacerlo, hace un poco fresco fuera y algo de viento aunque también hay mesas afuera, y hay un puerta pero esta cerrada. Es un bonito paraje.

Punto Nº 12 Refugio.
Coordenadas 
30T 489645 E
4787680 N

Hay dos placas:
REFUGIO GARDUXULA
EL C. A. UBIETAMENDI
A QUIENES ECHARON LA SEMILLA PARA QUE ESTE REFUGIO SEA UNA REALIDAD
PEDRO BLANCO Y FELIX APARICIO.
En recuerdo de nuestros amigos fallecidos de la torrijada del Año Nuevo Ubieta, 1 de enero de 2012.

PICO CINTO Y GARDUJULO DESDE DENTRO DEL REFUGIO.

REFUGIO GARDUXULA.

PAISAJE.

SENDA DERECHA
IZQUIERDA SENDA.
Salimos del refugio dejándolo a la izquierda, hay dos sendas, una dirección Sureste mas a la izquierda, va directamente a la cima pero con mucho mas desnivel, y otra rumbo Sur, esta ultima cogemos es un poco mas suave la subida que la otra, aunque también empinada, a unos 240 metros la senda gira a la izquierda.

Punto Nº 13 Izquierda Senda.
Coordenadas 
30T 489674 E
4787449 N

PARECE UN FERRY EN EL MAR CANTÁBRICO.

VALLE DE GALDAMES.

BUZÓN DE ZIPAR/UBIETA.
Giramos en la senda a la izquierda con rumbo "ENE (este-nor-este)", nos cuesta un poco mas subir, en 250 metros estamos en la cima de Zipar/Ubieta, afeado este monte por sus antenas, como buzón un bonito avión Concorde en el que viaja una bruja, bonitas e impresionantes vistas de esta montaña picuda, sobre todo al Valle de Galdames, y al fondo podemos apreciar el Mar Cantábrico y los Montes de Triano, hace bastante viento aunque la temperatura a subido algo, hechas las fotos de rigor y disfrutadas las vista continuamos con la ruta. 

ZIPAR/UBIETA ( 631 ALT ) ( MACIZO DE UBIETA ).

BARCO EN EL MAR CANTÁBRICO.

VALLE DE GALDAMES.

CRUCE PISTA ATAJO.
CRUCE PISTA.
Descendemos de Zipar rumbo "ESE (este-sur-este)", en unos
160 metros estamos en la pista, pero como no nos gustan seguimos de frente por atajos, descendemos otros 100 metros y volvemos a cruzar la pista.

Punto Nº 14 De Frente-Atajos.
Coordenadas 
30T 490045 E
4787446 N

DERECHA-IZQUIERDA.



Cruzamos la pista la segunda vez y a tan solo 60 metros salimos una vez más a la pista, recorremos por la pista a la derecha 20 metros, aqui abandonamos la pista y continuamos a la izquierda.

Punto Nº 15 Derecha-Izquierda.
Coordenadas 
30T 490169 E
4787332 N


ZIPAR.

ABREVADERO CON MUCHO BARRO.




Abandonamos la pista y seguimos a la izquierda con rumbo "ESE (este-sur-este)", ahora ascendemos suavemente sin mucho desnivel, a unos 510 metros llegamos a un abrevadero y a la derecha una alambrada y un paso, el camino de la derecha tiene varias opciones, nosotros seguimos de frente.




CAMINO.

PICO DE LA CRUZ ( MACIZO GRUMERAN/TRIANO ).

ZIPAR.

PICO DE LA CRUZ. ( MACIZO DE GRUMERAN/TRIANO ). 

VÉRTICE GEODÉSICO DE LARREA.
Del abrevadero seguimos en suave ascenso, a unos 400 metros hay un vértice geodésico, hacia el Noreste un monte que me a llamado mucho la atención y que ira a mi mochila, desde aqui no sabia cual era, pero al llegar a casa con el mapa ya e podido ver que es el Pico de la Cruz, aqui no nos entretenemos mucho y continuamos a la cima de Larrea.

Punto Nº 16 Vértice Geodésico.
Coordenadas 
30T 490980 E
4786967 N

BUZÓN.
RECUERDO.
BUZÓN.

Del vértice geodésico seguimos por el cordal, a tan solo 130 metros esta la cima del monte Larrea ó La Cruz, esta cima esta completamente despejada, es el monte mas alto de los cuatro de hoy, tiene dos buzones montañeros, uno es igual que el de Pico Cinto, una casita y un recuerdo, al Noreste al igual que en el vértice los montes de Grumeran-Triano, a subido algo la temperatura, hechas las fotos de rigor, continuamos.

Punto Nº 17 Larrea.
Coordenadas 
30T 491100 E
4786922 N

LARREA ( 632 ALT ).

LARREA ( 632 ALT ).

SENDA IZQUIERDA.


De la cima de Larrea seguimos el cordal durante 230 metros, estamos atentos, donde gira la alambrada a la izquierda nosotros nos desviamos aqui, cogemos una senda, que por lo que vemos en principio está muy empinada. 

Punto Nº 18 Ojo Senda Izquierda.
Coordenadas 
30T 491285 E
4786779 N


SENDA.

SALIDA A CAMINO ANCHO.
Cogemos la senda, esta empinada hasta más no poder, menudo desnivel, a veces se pierde y otras está muy bien marcada, descendemos entre helechos, cuando hemos descendido 450 metros salimos a un camino ancho donde seguimos de frente derecha..... seguimos por este camino ancho durante 350 metros, rumbo Sureste, llegamos a un cruce, no e podido sacar la foto al cruce por que pasaban las vacas y nos a dicho el ganadero que las dejemos pasar a ellas primero, en este cruce damos un giro de 180º a la izquierda.

Punto Nº 19 Cruce Izquierda.
Coordenadas 
30T 491793 E
4786633 N

CAMINO VERDE.

FUENTE.
Seguimos el camino de la izquierda detrás de las vacas, por un camino ancho, con rumbo Noroeste, recorremos 270 metros y tenemos otro cruce, las vacas siguen dando un giro de 180º a la derecha, paramos a ver la fuente que sale de la roca, y seguimos de frente haciendo una curva muy pronunciada a la derecha, es por donde seguimos.

Punto Nº 20 Fuente Derecha.
Coordenadas 
30T 491652 E
4786843 N

CARDO BORRIQUERO.

CÁRTAMO SILVESTRE.

PASO ALAMBRADA.






De la fuente seguimos un camino ancho con algunos sube y baja y algunas curvas para un lado y otro, recorremos 1,310 kilómetros, llegamos a una alambrada y la pasamos.





TIERNA IMAGEN. HORA DE COMER.

NOVILLO.

DE FRENTE.






De la alambrada a unos 110 metros tenemos un cruce, aqui hay unas cuantas vacas y un novillo, que cuando hemos terminado de pasar a empezado a mugir, a la izquierda hay un camino, seguimos de frente.




PASO ALAMBRADA.
PISTA DERECHA.
En el cruce seguimos de frente, recorremos unos 180 metros y llegamos a otra alambrada.....la pasamos y ahora continuamos rumbo Norte, a unos 210 metros salimos a la pista del Punto Nº 2 Abandonar Pista, giramos a la derecha.

Punto Nº 21 Pista Derecha.
Coordenadas 
30T 490752 E
4788002 N

CORREHUELA MAYOR.

ARBOLITO SOLITARIO.

LARREA.
LARREA:
Barrio del municipio de Galdames, Bizkaia. Está situado a los 0" 34' 49" y 43° 14' 37", al Sur del término y sudoeste de su capital, San Pedro de Galdames, bajo el monte La Kruz (631 m.), a 230 m. de altura. Ermita de San Silvestre, rectangular y de mampuesto, está enlucida y su ingreso es en dintel con campana en campanil de hierro. Destaca una especie de estela inserta en el hastial de acceso, sobre la puerta, en la que aparece un motivo cruciforme con su centro decorado con una figura circular de ocho pétalos. Nada se sabe de este elemento totalmente descontextualizado. Torre de Larrea, aunque con pasado banderizo, actualmente es una casa de labranza del siglo XVI que cuenta con piezas que denotan algún pasado belicoso, como son las aspilleras de su parte oriental o el acceso elevado por patín con arco de medio punto cegado, pero que el paso de la historia ha ido privándola de esa condición. Palacio Larrea. Palacete barroco con volumen cúbico, simetría en tres ejes de vanos adintelados, tres alturas con imposta lisa, mampostería enlucida salvo luces y esquinas y cubierta a cuatro vertientes. A destacar la moldura que recorre la cornisa frontal, el alfeizar de vanos y balconada y la forja del balaustre que por su tipología lo situaría en el siglo XVIII.

FINAL LARREA.
Cogemos la pista a la derecha y nos encaminamos al final de nuestra ruta de hoy, recorremos la pista asfaltada durante 760 metros, y cuando son las 14:16 de la tarde, damos por finalizada en el mismo punto de partida la ruta de hoy. Hemos visto muchos coches de época, hasta un coche con la caravana, no me a dado tiempo sacar la foto 😊😊.

Punto Nº 22 Final Larrea.
Coordenadas 
30T 491306 E
4787893 N

BONITAS VENTANAS.

BONITAS VENTANAS.

BONITA CASA EN LARREA.

JAZMÍN AZUL.





Y así finalizamos esta ruta toda nueva de hoy, montes nuevos, y toda la zona nueva, la temperatura ha ido subiendo poco a poco y algo de viento, con una luz buena, en general bonito día. 
Esperando que os guste y sea de vuestro agrado hasta la próxima.