Bentisi, Mendiagian Cascada de Aizpun.
( Sierra Andia )
( Navarra ).
( Sierra Andia )
( Navarra ).
Fecha de la ruta 27/07/2025.
Km de la ruta 6,420.
Tiempo en movimiento 2:02 horas.
Tiempo detenidos 15 minutos.
Hoy una ruta nueva, estamos en época de tormentas, hacia navarra da
mejor tiempo, buscando sitios nuevos y en Turismo Navarra, encuentro
una cascada, no esperamos que tenga agua a pesar de las tormentas las
temperaturas han sido muy altas, dos montes nuevos, los dos montes y
la cascada pertenecen a la Sierra Andia. Nos desplazamos a la
localidad navarra de Aizpun, pero aparcamos en el aparcamiento de la
cascada.
Ver aquí como llegar: maps >>>>>>
Parking de la
Cascada de
Aizpún.
![]() |
CASCADA DE AIZPÚN. |
|
MAPA DEL RECORRIDO. |
![]() |
PERFIL DE LA RUTA. |
La Sierra de
Andía:
(Andimendi en
euskera) es una meseta
con suaves
ondulaciones situada
en la Comunidad Foral
de Navarra, limitada
con los valles de
Araquil y Ergoyena por
el Norte y la
depresión de Estella
por el Sur, Sierra de
Urbasa por el Oeste y
con la Cuenca de
Pamplona por el Este.
Junto con la Sierra de
Urbasa, forma desde
1997 el Parque Natural
Urbasa-Andía. También
junto con las sierras
de Urbasa, además del
Perdón, Alaiz, Izco y
Leyre, forman una
frontera
geomorfológica y
climática entre la
Navarra atlántica y
alpina de la zona más
mediterránea.
|
PARKING CASCADA. |
Atravesamos el
pueblo de Aizpun y
con rumbo Norte
recorremos con el
coche unos 540
metros, estamos
atentos, a la
derecha de la
carretera, aqui hay
una puerta metálica,
por esta puerta se
pasa para ver la
cascada desde abajo,
no lo sabíamos, en
otra ocasión haremos
otra ruta por abajo,
hoy a tocado desde
arriba, este pequeño
espacio junto a la
puerta es el
aparcamiento, aqui
comienza la ruta de
hoy.
Punto Nº 1 Salida
Parking
Cascada.
Coordenadas
30T 591504
E
4743409 N
|
DEJAR CARRETERA. |
|
POSTE INDICATIVO. |
Punto Nº 2
Derecha Pista
Bentisi.
Coordenadas
30T 591622
E
4743227
N
Abandonamos
la carretera y
cogemos un
camino, por
una pista
cementada
recorremos 650
metros y
llegamos a una
puerta
metálica la
cual
pasamos.
Punto Nº 3
Puerta
Bentisi.
Coordenadas
30T
591184
E
4742777
N
|
DESVÍO IZQUIERDA. |
De la
puerta
seguimos
rumbo
Suroeste
durante
110
metros,
hacemos
una curva
muy
pronunciada
a la
derecha,
cambiamos
a
rumbo
"NNO
(nor-nor-oeste)",
seguimos
otros 280
metros,
estamos
atentos a
la
izquierda,
hay varias
sendas
pero muy
difusas,
pero
cogemos
una de
ellas para
adentrarnos
en el
pinar.
Punto
Nº 4
Izquierda.
Coordenadas
30T
590924
E
4742966
N
Cogemos
la
senda
a la
izquierda
rumbo
Sur,
vamos
buscando
senda
que
desaparece,
pero
nos
metemos
en un
momento
en un
punto
con
mucha
vegetación
y no
se
puede
pasar,
de
repente
seguimos
a Negu
y el
nos
sube
hasta
que en
total
240
metros
llegamos
a un
refugio
de
cazadores,
entramos
y nos
les
falta
un
detalle,
hasta
una
silla
de los
castillos
de los
reyes,
detrás
del
refugio
un
puesto
de
caza y
la
alambrada,
la
cual
pasamos
y
seguimos
por el
cordal
a la
derecha.
|
BENTISI ( 893 ALT ). |
Pasamos
la
alambrada
con
rumbo
Oeste,
en
unos
230
metros
giramos
a la
izquierda
en
busca
de
la
primera
cima
del
día,
continuamos
a la
izquierda,
con
rumbo
Sur,
a
unos
100
metros
comenzamos
la
búsqueda
de
algo
que
identifique
esta
cima,
no
encontramos
nada
y
donde
creemos
que
es
lo
más
alto
ponemos
los
bastones
de
buzón,
monte
al
Oeste
de
Aizpun,
sin
mucho
interés,
aunque
no
merece
mucho
la
pena,
todos
los
montes
merecen
una
vista.
Punto
Nº 5
Bentisi.
Coordenadas
30T
590642
E
4742801
N
![]() |
BENTISI. |
![]() |
PASO ALAMBRADA. |
De
la
cima
de
Bentisi
volvemos
sobre
nuestros
pasos
hasta
la
alambrada,
con
rumbo
Oeste
recorremos
140
metros,
buscamos
un
punto
para
descender,
y
como
no
sabemos
dónde
nos
lleva
si
seguimos
junto
a
la
alambrada,
buscamos
algun
paso
y
lo
encontramos,
pasamos
la
alambrada
y
seguimos
en
descenso.
Punto
Nº
6
Paso
Alambrada.
Coordenadas
30T
590515
E
4742875
N
|
SALIDA A PISTA DERECHA. |
Pasamos
la
alambrada
y
con
rumbo
Norte
comenzamos
el
descenso,
por
este
lado
tiene
algo
más
de
desnivel,
pero
la
bajada
mas
corta,
y
más
limpio
que
la
subida,
en
unos
110
metros
salimos
a
un
pista
donde
giramos
a
la
derecha.
Punto
Nº
7
Pista
Derecha.
Coordenadas
30T
590513
E
4742987
N
Cogemos
la
pista
a
la
derecha
rumbo
Este,
recorremos
unos
400
metros
y
nos
situamos
en
el Punto
Nº
4
Izquierda,
por
aqui
hemos
subido,
ahora
seguimos
de
frente....
Punto
Nº
8
De
Frente.
Coordenadas
30T
590916
E
4742968
N
......
seguimos
de
frente
y
ahora
vamos
a
desandar
lo
del
principio,
1,070
kilómetros,
llegamos
a
la
carretera,
pero
sin
salir
a
la
carretera
cogemos
un
camino
que
hay
a
la
derecha,
con
un
pòste
indicativo: 350
m.
AIZPUN.
Punto
Nº
9
Derecha
Camino.
Tenemos
la
oportunidad
de
coger
un
camino
que
va
a
la
par
de
la
carretera,
hacia
la
mitad
de
camino
tenemos
un
espacio
bonito
en
el
que
nos
paramos
a
comer
un
tentempié,
seguimos
y
hemos
recorrido
210
metros,
llegamos
a
un
puente
sobre
la
Regata
de
Aranea.
Punto
Nº
10
Paso
Puente.
Coordenadas
30T
591736
E
4743054
N
|
BENTISI Y GAZTELUZAR. |
|
SALIDA A CARRETERA, AIZPUN. |
Pasamos
el
puente
y
seguimos
unos
130
metros,
salimos
a
la
carretera
y
continuamos
a
la
derecha,
entramos
en
la
localidad
de
Aizpun.
Punto
Nº
11
Aizpun.
Coordenadas
30T
591843
E
4742992
N
|
CHIMENEA ESPANTABRUXAS, COMO EN ARAGÓN. |
(Aizpun
en
euskera)
es
una
localidad
y
un
concejo
de
la
Comunidad
Foral
de
Navarra,
del
municipio
de
Goñi,
situado
en
la
Merindad
de
Estella,
en
la
Cuenca
de
Pamplona
y
a
25
km
de
la
capital
de
la
comunidad,
Pamplona. Está
situado
en
el
centro
del
valle
de
Goñi,
del
que
es
capital,
al
pie
de
la
Sierra
de
Andía,
en
terreno
montañoso
y
accidentado
bañado
por
el
Udabe.
La
altitud
del
término
varía
entre
los
750
m
y
los
1.200. En
su
término
se
localiza
el
yacimiento
arqueológico
de
la
cueva
de
Itxitxoa
o
del
Moro.
Antigua
villa
de
señorío
de
la
Corona,
a
la
cual
rendía
pecha
anual
(1280)
junto
con
Goñi
y
Urdánoz,
630
sueldos
en
total.
Por
las
cifras
del
rediezmo
(1268)
se
puede
deducir
que
su
población
suponía
entonces
poco
más
que
la
tercera
parte
de
Goñi,
y
algo
más
de
un
cuarto
que
la
de
Urdánoz.
El
rey
Juan
II
la
enajeno
por
donación
hereditaria
(1472),
con
la
jurisdicción
baja
y
mediana,
a
favor
de
Juan
de
Bearin,
escudero
de
Estella;
la
disposición
fue
confirmada
por
Fernando
el
Católico
(1514).
Parroquia
de
San
Andrés:
es
un
edificio
de
estilo
protogótico,
construido
a
comienzos
del
siglo
XIII;
se
ha
conservado
íntegro
y
sin
modificaciones
sustanciales.
Tiene
una
nave
única
de
dimensiones
reducidas
y
ábside
semicircular,
aún
de
tradición
románica,
al
fondo.
La
nave
se
cubre
por
cuatro
tramos
de
bóveda
de
medio
cañón
apuntado
con
arcos
fajones
que
se
apoyan
en
pilares
o
ménsulas
de
rollos,
a
cuya
altura
corre
por
todo
el
perímetro
de
la
iglesia
una
imposta
lisa,
todo
ello
de
clara
influencia
cisterciense.
El
ábside
está
cubierto
por
una
bóveda
de
cuarto
de
esfera,
bajo
la
que
se
abre
una
ventana
de
medio
punto
abocinada.
La
exterior
incorpora
flores
con
cuatro
pétalos
en
puntas
de
diamante,
y
sus
soportes
repiten
dicha
molduración.
Esta
portada
está
protegida
por
un
pórtico
renacentista
con
arco
case
tonado
que
debió
construir
a
finales
del
siglo
XVI.
|
DEJAR CARRETERA IZQUIERDA. |
Entramos
en
Aizpun,
atravesamos
el
pueblo,
contemplamos
los
bonitos
edificios
y
la
iglesia,
justo
al
llegar
a
la
iglesia
abandonamos
la
carretera
y
seguimos
a
la
izquierda.
Punto
Nº
12
Dejar
Carretera
Izquierda.
Coordenadas
30T
591940
E
4742803
N
Torreón-palacio
de
Aizpún
(Navarra):
Edificio
de
planta
rectangular
y
tejado
a
dos
aguas.
Su
fachada
es
de
sillarejo
con
cadenas
de
sillar
en
las
esquinas.
Destaca
la
ventana
de
la
segunda
planta,
formada
por
una
ventana
con
doble
arco
ligeramente
apuntado.
Una
moldura
pentagonal
rodea
la
ventana.
A
ambos
lados
del
torreón
se
ven
otras
casas.
|
POZO Y BOMBA DE AGUA. |
|
CAMINO DERECHA. |
Abandonamos
la
carretera,
tomamos
rumbo
Este,
pasamos
por
la
torre
y
el
pozo,
a
tan
solo
40
metros
cogemos
el
camino
de
más
a
la
derecha.
Punto
Nº
13
Camino
Derecha.
Coordenadas
30T
591972
E
4742809
N
|
CIRUELAS CLAUDIAS. |
|
ROCA EN EL VACÍO. |
|
UNA BOCA PARECIDA A LA CUEVA DE LA LEZE. |
|
PAISAJE NAVARRO. |
|
PASO ALAMBRADA. |
Cogemos
un
camino
ancho
a
la
derecha,
en
suave
ascenso
recorremos
250
metros
donde
damos
un
giro
a
la
izquierda,
seguimos
con
muy
poco
desnivel
360
metros,
nos
topamos
con
una
alambrada,
saltamos
el
paso
y
continuamos.
Punto
Nº
14
Paso
Alambrada.
Coordenadas
30T
592148
E
4743134
N
|
AIZPÚN. NAVARRA. |
|
MAMÁ Y PEQUEÑO. |
|
UNOS CUANTOS PEQUEÑOS. |
|
PEQUEÑÍN CON MAMA. |
|
MENDIGAIN ( 811 ALT ). |
|
AFERRADO A LA VIDA. |
Pasamos
la
alambrada
y
seguimos
por
un
camino
ancho,
enseguida
vemos
unos
cuantos
pequeñines
con
sus
mamas,
a
unos
140
metros
dejamos
el
camino
y
nos
desviamos
a
la
derecha
encaminándonos
a
segunda
y
última
cima
de
la
mañana....
Punto
Nº
15
Desvío
Cima.
Coordenadas
30T
592072
E
4743259
N
...nos
desviamos
a
la
derecha
y
en
tan
solo
100
metros
estamos
en
la
segunda
cima
del
día,
monte
Mendigain,
con
sus
811
metros
de
altitud,
con
tan
solo
un
hito
marcando
su
cima,
desde
aqui
las
vista
que
tenemos
son:
aparte
de
unos
cuantos
pueblos,
hacia
el
Alto
de
las
Bordas
Viejas
y
Beriain.
Punto
Nº
16
Mendigain.
Coordenadas
30T
592043
E
4743345
N
![]() |
MENDIGAIN ( 811 ALT ). |
|
ALTO DE LAS BORDAS VIEJAS Y BERIAIN. |
|
ROBLES. |
|
BARRANCO DE ARTAZUL. |
|
CAMINO EMPEDRADO. |
|
ALAMBRADA. |
De
la
cima
de
Mendigain
volvemos
en
descenso
40
metros
de
nuevo
al
camino,
continuamos
a
la
derecha,
recorremos
sin
apenas
desnivel
370
metros
y
hacemos
un
giro
muy
pronunciado
a
la
izquierda,
seguimos
otros
140
metros
y
a
la
derecha
tenemos
una
alambrada,
buscamos
un
sitio
para
pasar.
Punto
Nº
17
Alambrada.
Coordenadas
30T
591667
E
4743361
N
|
REGATA
DE
ARANEA. |
|
CASCADA AIZPUN. |
Punto
Nº
18
Cascada
de
Aizpun.
Coordenadas
30T
591652
E
4743367
N
Ver
Aqui:
>>>>>>> RUTA
A
LA
CASCADA
DE
AIZPÚN
|
CASCADA DE AIZPUN. |
|
CASCADA DE AIZPUN. |
![]() |
CASCADA DE AIZPUN. |
|
BARRANCO DE ARTAZUL. |
|
CASCADA DE AIZPUN. |
|
CASCADA DE AIZPUN. |
|
SALIDA A CARRETERA. |
De
la
cascada
seguimos
un
camino
rumbo
Sur-Sureste
durante
200
metros,
llegamos
a
la
granja,
no
podemos
salir,
a
la
izquierda
de
la
granja
hay
una
puerta,
está
cerrada
pero
tenemos
un
hueco
para
pasarla...
Punto
Nº
19
Granja.
Coordenadas
30T
591751
E
4743206
N
.....bordeamos
la
granja
dejándola
a
nuestra
derecha,
recorremos
140
metros
hasta
que
salimos
a
la
carretera.
Punto
Nº
20
Salida
a
Carretera.
Coordenadas
30T
591763
E
4743143
N
De
la
cascada
deberíamos
haber
vuelto
para
atrás,
aunque
hubiéramos
salido
también
a
la
granja,
es
lo
que
vemos
en
el
mapa,
en
el
terreno,
no
nos
parece
que
haya
camino.
|
FINAL PARKING CASCADA. |
De
la
granja
salimos
a
la
carretera
y
seguimos
a
la
derecha,
recorremos
360
metros
y
cuando
son
las
12:13
de
la
mediodía
en
el
mismo
punto
de
partida,
damos
por
finalizada
esta
corta
ruta
de
hoy,
cuando
hemos
llegado
solo
estaba
nuestro
coche,
ahora
hay
unos
seis,
seguramente
habrán
ido
a
la
cascada
pero
por
abajo.
Punto
Nº
21
Final
Parking
Cascada.
Coordenadas
30T
591514
E
4743409
N
Y
así
finaliza
esta
ruta
de
hoy,
montes
sin
mucho
interés,
pero
como
no
vamos
a
ver
solo
la
cascada
con
los
kilómetros
que
tenemos
que
hacer
con
el
coche,
pues
buscamos
otros
alternativas
para
combinar,
la
próxima
vez
y
cuando
haya
agua
veremos
la
cascada
desde
abajo,
aun
y
todo
desde
arriba
es
espectacular,
nos
a
merecido
la
pena,
también
miramos
donde
va
hacer
mal
o
buen
tiempo
y
nos
han
seguido
las
nubes
de
tormenta
hasta
muy
cerca
de
donde
hemos
venido,
aunque
nos
hemos
librado
y
hemos
tenido
un
día
caluroso
y
sin
nubes.
Esperando
que
os
guste
y
sea
de
vuestro
agrado
hasta
la
próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario