Cruz de Ganalto y Eskolumbe desde Tortura
Fecha de la ruta 18/02/2012
Descripción de la ruta
Km 13.09
Tiempo en movimiento 3.31 horas
Tiempo detenidos 1.39 horas
Nos dirigimos a Tortura ( Kuartango - Alava ) para hacer una circular,
a Cruz de Ganalto y bajar al Santuario de Eskolumbe.
Iglesia románica tardía prácticame
tales como la espadaña
(s. XV-XVI, típica del Valle de Kuartango, con dos ojos en arco ligerament
y algunas edificacio
![]() |
La cascada de la Toba barranco de la Toba Vista desde Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Buena helada camino hacía el cortafuego Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Montemayor ( Sierra Arkamo ) ( Alava ) |
![]() |
Tortura |
Pese a lo abrupto de este escarpe, baja desde la sierra hasta términos de Tortura un camino transitado desde la prehistori
Situado en el tramo del camino de Zaragoza a Bilbao ya desde el siglo XVI. Por su situación al pie de la sierra,
Tortura formaba parte de la "Comunidad de la Sierra Brava de Badaya",
utilizada para el gobierno y aprovecham
En Tortura existió un "coto redondo" con su "palacio, casas, era y güerta" más la iglesia de Santo Tomás, luego ermita.
Este coto pertenecía al mediar el siglo XVI a don Juan de Guevara.
En 1257 figuraba con el nombre de "Tortum", alusión acaso a los caminos tortuosos que bajan de Badaya hasta el lugar.
En 1556 tenía 12 vecinos, un siglo más tarde siete.
A principios del siglo XX la población alcanzó los 25 habitantes
![]() |
Cascada de la Toba ( Barranco de la Toba
) Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Cascada de la Toba ( Barranco de la Toba ) Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Cascada de la Toba ( Barranco de la Toba
) Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Cascada de la Toba ( Barranco de la Toba
) Tortura ( Kuartango - Alava ) |
![]() |
Marinda y Sierra Arkamu ( Alava ) |
![]() |
Pozo-charc Sierra Badaia ( Alava ) |
![]() |
Sierra Gorbea con manto blanco ( Alava )
Desde la Sierra Badaia |
![]() |
Cruz de Ganalto ( Sierra Badaia ) ( Alava ) |
![]() |
Jugando con la nieve con Amets
Sierra Badaia ( Alava ) |
![]() |
Sierra Badaia camino de la Cruz de
Ganalto. Al fondo Marinda y Sierra Arkamu ( Alava ) |
![]() |
Santuario de Oro y Atxabal ( Peñas de
Oro ) Al fondo Anboto desde la Sierra Badaia ( Alava ) |
![]() |
Sierra Elgea, Aloña y Aizkorri desde Sierra Badaia ( Alava ) |
![]() |
Fuente |
![]() |
Parque en el Santuario de Eskolumbe |
![]() |
Arroyo en el Santuario de Eskolumbe ( Alava ) |
![]() |
Arroyo en el Santuario de Eskolumbe ( Alava ) |
![]() |
Cartel indicador en el Santuario de Eskolumbe |
![]() |
Santuario de Nuestra Señora de Eskolumbe |
al Noroeste de la Sierra Badaia, junto a un viejo camino medieval que bajaba de esta
sierra por el paso de Arnate, y que provenía desde los Huetos, pasando la ermita de
Santa Marina.Est
Su ubicación junto al camino llevó,al parecer, a que en 1833 se hiciera una
tronera en el tejado, para vigilar este paso.
Escolumbe se halla en la base del valle denominado “Matadero”
se despeñaban bastantes animales, vacas y toros, desde la sierra.
El nombre de “Escolumbe
XVIII se le denominaba “Escorumbe
popular.Es
Según consta, la bóveda de la iglesia concluyó en 1541. Las interesant
las que cuenta pertenecen al siglo XVI.
![]() |
Iglesia de San Andrés Tortura ( Kuartango - Alava ) |
Iglesia románica tardía prácticame
tales como la espadaña
(s. XV-XVI, típica del Valle de Kuartango, con dos ojos en arco ligerament
y algunas edificacio
![]() |
Iglesia de San Andrés Tortura ( Kuartango - Alava ) |
Respecto al patrimonio mueble cuenta con una serie de pinturas murales afectadas
por humedades y roturas,
además posee también una pila bautismal, del siglo XVI seguramente renacentista, lisa,
con pie cilíndrico y base cuadrada en cuyos ángulos destacan engrosamientos a modo de garras.
Espadaña, típica en Kuartango, con dos arcos algo apuntados de campanas.
Una de las campanas es del siglo XVI y otra del XVII.
además posee también una pila bautismal, del siglo XVI segurament
con pie cilíndrico y base cuadrada en cuyos ángulos destacan engrosamie
Espadaña, típica en Kuartango, con dos arcos algo apuntados de campanas.
Una de las campanas es del siglo XVI y otra del XVII.
![]() |
Cartel junto a la Iglesia de San Andrés. Tortura ( Kuartango - Alava ) |
Aupa Isa,ya está el blog en marcha que es lo importante,hace mucho que no voy por Escolumbe
ResponderEliminarme ha gustado verlo en tus fotos
Muchas gracias Kepa por tu comentario. Saludos
Eliminar