San Antón, Atxondo, Uriatxa y La Dehesa
( Sierra Salvada )
( Vizcaya )
Fecha de la ruta 07/01/2014
KM de la ruta 7.76
Tiempo en movimiento 2.15 horas.
Tiempo detenidos 2.20 horas.
Después de tanto tiempo sin montes preparo una ruta corta y con algún monte nuevo sin mucha altitud, buscando novedades encuentro un bonito buzón y me pongo manos al ordenador y al mapa y consigo una ruta corta con 4 montes de poca altitud sin mucho interés pero que al llegar allí merece la pena sobre todo en las bonitas vistas y con la suerte del día que aunque a veces con unas gotas de lluvia un día precioso. Y como hay que hacer de todo grandes, pequeños con buzón sin él, bonitos, feos, grandes y pequeños
siempre merece la pena disfrutar de la montaña.
Para hacer esta ruta nos desplazamos a Orduña y seguimos a Lendoño de Arriba,
seguimos la carretera a Lendoño de Abajo y justo en este pueblo está el barrio de Uria donde aparcamos el coche en su iglesia.
siempre merece la pena disfrutar de la montaña.
Para hacer esta ruta nos desplazamos a Orduña y seguimos a Lendoño de Arriba,
seguimos la carretera a Lendoño de Abajo y justo en este pueblo está el barrio de Uria donde aparcamos el coche en su iglesia.
Salida de Uria ( Lendoño de Abajo ) ( Vizcaya ) |
Habiendo aparcado el coche
en la iglesia de Uria
( Lendoño de Abajo )
empezamos la ruta de hoy
cuando son las 8.50 de la mañana.
Punto nº 1 Salida Uria
Coordenadas
30T 497353 E
4762435 N
Coordenadas
30T 497353 E
4762435 N
Giro derecha. |
Llegamos al primer cruce
y giramos a la derecha.
Punto nº 2 Derecha
Coordenadas
30T 497448 E
4762377 N
Pasando por el cementerio |
A los pocos metros de este cruce
llegamos al cementerio.
Cementerio y Tologorri e Ungino. |
Giro izquierda. |
Llegamos a otro cruce y pasamos una puerta metálica.
Punto nº 3 Bifurcación Izkierda
Coordenadas
30T 497354 E
4761921 N
Pasando la puerta metálica. |
Con los caballos. |
Subiendo. |
Le he puesto de nombre la calzada romana. |
Giro derecha. |
A unos 700 metros del cruce anterior encontramos otro cruce
en el que giramos derecha.
Punto nº 4 Derecha2
Coordenadas
30T 497866 E
4761813 N
Punto nº 4 Derecha2
Coordenadas
30T 497866 E
4761813 N
Giro derecha. |
A los 30 metros,
encontramos una puerta metálica pero no la pasamos y giramos a la derecha hacía el monte San Antón.
Por el bosque hacía la cima de San Antón. |
Andamos 160 metros y vemos una marca roja en un árbol y una senda, en vez de seguir la pista que nos llevaría al mismo sitio nos adentramos en el bosque hasta la cima.
Punto nº 5 Senda
Coordenadas
30T 497920 E
4761784 N
Punto nº 5 Senda
Coordenadas
30T 497920 E
4761784 N
Como no tiene buzón improvisamos un hito con un palo señalando así su cima.
San Antón ( 568 ALT ) ( Sierra Salvada ) ( Vizcaya ) |
Punto nº 6 San Antón
Coordenadas
30T 497667 E
4761472 N
Al poco de bajar de la cima por la senda encontramos la pista por la que podíamos haber subido
y ahora la cogemos hasta la puerta metálica que hemos dejado al subir,
ahora si la pasamos.
Punto nº 7 Puerta metálica
Coordenadas
30T 497945 E
4761762 N
Punto nº 7 Puerta metálica
Coordenadas
30T 497945 E
4761762 N
Puerta metálica. |
Seguimos de frente. |
Poco antes de llegar al barrio de Ripa encontramos una bifurcación a la derecha
a la que no hacemos caso y seguimos por la misma que traíamos.
Orduña ( Vizcaya ). |
Txarlazo y su monumento a la Virgen de la Antigua. |
El chivo en la Ermita de San Román. |
Llegamos a Ripa y a los 420 metros de este barrio
encontramos la
Ermita de San Román.
Ermita de San Román. |
Una de las primeras fechas de las que hay datos de esta ermita es el año de 1598.
Se sitúa en el barrio del mismo nombre, rodeada de árboles y al margen de los
Se sitúa en el barrio del mismo nombre, rodeada de árboles y al margen de los
caminos principales,
aunque actualmente pasa a su vera una pista asfaltada que se dirige al barrio cercano de Ripa,
que comunica esta con el de Cédelica.
Fue iglesia de los antiguos barrios de Cedélica y Ripa.
Hoy es una ermita de pequeño tamaño, aunque muy popular en su entorno.
Es una construcción de tipo rural.
Fue destruida cuando la “invasión francesa“ en 1808, luego se reconstruyó en 1854,
y en 1969 fue la última vez que se hizo.
Esta última permitió que en la actualidad se conserve en buen estado.
Recopilación de José Luis Ornes Olabarriaga.
aunque actualmente
que comunica esta con el de Cédelica.
Fue iglesia de los antiguos barrios de Cedélica y Ripa.
Hoy es una ermita de pequeño tamaño, aunque muy popular en su entorno.
Es una construcción
Fue destruida cuando la “invasión francesa“ en 1808, luego se reconstruy
y en 1969 fue la última vez que se hizo.
Esta última permitió que en la actualidad se conserve en buen estado.
Recopilaci
Punto nº 8 Ermita de San Román
Coordenadas
30T 498465 E
4762053 N
De la Ermita seguimos la pista hacía Zedelika. |
A los 230 metros de la ermita entramos en el pueblo de Zedelica,
en la misma entrada del pueblo nos encontramos una bonita casa rural.
Zedelika.
Población pertenecie
Desde aquí pueden realizarse excursiones
Casa rural en Zedelika. |
Dejamos la pista y cogemos el camino de la izquierda. |
Salimos de Zedelika y a pocos metros dejamos la pista asfaltada giramos a la izquierda por un camino de tierra.
Punto nº 9 Dejamos Pista
Coordenadas
30T 498739 E
4762287 N
A los 760 metros nos ponemos en la cima del monte Atxondo y justo al lado del camino a la derecha encontramos su buzón.
San Miguel monte situado al sur de Babio,visto desde la cima de Atxondo. |
Buzón de Atxondo. |
Punto nº 10 Atxondo
Coordenadas
30T 498860 E
4762838 N
Atxondo ( 464 ALT ) ( Sierra Salvada ) ( Alava ) |
Puerta metálica. |
A la derecha esta el buzón y a la izquierda
una puerta metálica la que pasamos
hacía la cima de Uriatxa.
Burubio y Babio. |
Arco Iris en la Sierra Salvada. |
Uriatxa ( 507 ALT ) ( Sierra Salvada ) ( Vizcaya ) |
En 190 metros de la cima de Atxondo pasada la puerta metálica
llegamos a la cima de Uriatxa.
En esta cima también improvisamos un hito con un palo.
Punto nº 11 Uriatxa
Coordenadas
30T 498713 E
4762804 N
Pasando alambrada. |
Bonito cielo. |
Bonitas nubes. |
Pasando otra alambrada. |
Pasamos el paso. |
Punto nº 12 Cruce Recto
Coordenadas
30T 498621 E
4762401 N
Valle de Orduña. |
Pasamos otro paso. |
Bonita senda hacía La Dehesa. |
Ermita de San Román desde la senda. |
La Dehesa ( 555 ALT ) ( Sierra Salvada ) ( Vizcaya ). |
Llegamos por la bonita senda a la cima de La Dehesa que tiene un hito de piedras.
Punto nº 13 La Dehesa
Coordenadas
30T 498265 E
4762102 N
Bonitas praderas verdes. |
Bonita y verde bajada de La Dehesa. |
Precioso Tologorri. |
Podemos apreciar la Senda Negra. |
Preciosas vistas de la Sierra Salvada. |
Panorámica de la Sierra Salvada. |
Pasamos de nuevo la puerta. |
De la cima de La Dehesa vajamos por sus preciosas praderas verdes hasta la puerta metálica que hemos pasado en el punto nº 7, nos encontramos el camino de subida a la izquierda y nosotros cogemos el de la derecha, encontrandonos con una bonita bajada.
Punto nº 14 Coger Camino
Coordenadas
30T 497974 E
4761768 N
Una bonita bajada a Uria. |
Uria, Tologorri y Ungino. |
Tologorri y Ungino. |
Encina. |
Uria ( Lendoño de Abajo ). |
Uria, Lendoño de Abajo, Tologorri y Ungino. |
Llegamos a Uria y nos acercamos a visitar la bolera que al principio de la ruta decidimos dejar la visita para el final.
Bolera en Uria ( Lendoño de Abajo ). |
Indicador en la bolera de Uria ( Lendoño de Abajo ). |
Punto nº 15 Uria
Coordenadas
30T 497645 E
4762370 N
Al llegar al final de la ruta en Uria nos saludan dos simpáticos burritos. |
Punto nº 16 Final
Coordenadas
30T 497645 E
4762460 N
Y así finaliza esta ruta con un buen día, un poco de viento pero lo que más a merecido la pena son las preciosas vistas que hemos podido disfrutar.
Hasta la próxima
Llamas continuamente Uria cuando es El barrio la Iglesia.o Elexalde, El bola-toki esta en el barrio de la iglesia, la iglesia tambié, lafoto de los burritos lo mismo, puedes decir el barrio de Lendoño de Abajo, pero no Uria, que es otro barrio
ResponderEliminar