Muela y Peña del Santo.
( Montes de Izki )
( Alava )
Fecha de la ruta 05/07/2015
KM de la ruta 5,480.
Tiempo en movimiento 1,45 horas.
Tiempo detenidos 1.34 horas.
Hoy nos toca visitar los montes de Izki.
De Vitoria nos desplazamos al Puerto de Azaceta hasta Maestu aquí cogemos a la derecha la carretera A-3136 dirección Corres y después San Román de Campezo donde comienza nuestra ruta de hoy.
PARQUE NATURAL DE IZKI.
Izki, situado al sudeste de Álava, fue declarado Parque Natural en 1998.
En sus 9.143 hectáreas alberga una enorme diversidad de paisajes y es el tercer parque más grande de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Kapildui, Soila, La Muela.... roquedos calizos.
Son visibles desde muchos puntos de este parque y pueblos.
Iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora. San Roma de Campezo ( Alava ) |
Primitiva construcción románica, reformada posteriorm
construcci
cubierta con chapitel de piedra de forma piramidal;
pórtico rural y portada sencilla del s. XVI.
Aparcamos el coche en la fuente junto a la iglesia. |
Poste y cartel indicador en la iglesia. ( San Román de Campezo ). |
Llegamos a San Román y aparcamos en la fuente junto a la iglesia.
Punto nº 1 Salida
Coordenadas
30T 545804 E
4724663 N
Detrás de la iglesia sale una senda de frente y una pista a la derecha que es la que cogemos
llegando a la última casa del pueblo giramos un poco a la izquierda y cogemos la senda.
Cualquiera de las dos valen.
Detrás de la iglesia está la senda de subida. |
Muela desde la senda. |
Son poco más de las 8,30 de la mañana cuando llegamos a San Román
y la mañana esta un poco fresca pocas vistas tenemos con la niebla y nubes apreciamos el Yoar
pero nada de la Sierra Cantabria.
Por la senda. |
Por la senda. |
Desde que cogemos la senda en San Román hasta el collado cogemos dirección ENE.
Muela desde la senda. |
Peña del Santo ( Izki ). |
Muela ( Izki ). |
Valle del Ega. |
Llegando al collado. |
Del collado a la derecha a la cima de Muela. |
Llegamos al collado y giramos a la derecha dirección SE a la cima.
Punto nº 2 Collado
Coordenadas
30T 546555 E
4724981 N
Subiendo a la Muela. |
Ellas nos observan. |
Muela. 1.055 ALT ( Montes de Izki ) ( Alava ). |
Desde el collado hemos andado unos 500 metros hasta llegar a la cima del monte Muela. Recibe este nombre por su particular forma.
Desde aquí miramos para abajo y es completamente vertical.
Punto nº 3 Cima Muela
Coordenadas
30T 546885 E
4724707 N
Muela. 1.055 ALT ( Montes de Izki ) ( Alava ). |
Mi chiki y yo en La cima de Muela. |
Muela. 1.055 ALT ( Montes de Izki ) ( Alava ). |
Muela. 1.055 ALT ( Montes de Izki ) ( Alava ). |
Punta frente a la cima de la Muela. |
Muela y San Román de Campezo. |
Poste indicador en el collado. |
Cartel en el collado. |
De la cima volvemos al collado por el mismo sitio, nos encontramos un poste indicador y una mesa explicativa del bosque.
Punto nº 4 De Frente
Coordenadas
30T 546571 E
4724974 N
Que guapo es mi pequeño. |
Muela desde la senda a la Ermita de San Román. |
Encuentro un canal y por él subimos al cordal de la Peña del Santo. |
Quería haber ido por la cara
Norte de la Peña del Santo,
pero cogemos la senda que va a la ermita de San Román.
A unos 220 metros del collado
encuentro un pequeño canal
y mirando veo que si se puede subir por él y llegamos arriba y nos encontramos la senda.
Punto nº 5 Canal
Coordenadas
30T 546246 E
4725067 N
Norte de la Peña del Santo,
pero cogemos la senda que va a la ermita de San Román.
A unos 220 metros del collado
encuentro un pequeño canal
y mirando veo que si se puede subir por él y llegamos arriba y nos encontramos la senda.
Punto nº 5 Canal
Coordenadas
30T 546246 E
4725067 N
Subiendo por el canal. |
Subiendo por el canal. |
Saliendo del boj. |
Subido el canal encontramo la senda a la cima por todo el cordal. |
Desde arriba vemos la senda por la que volveremos al bajar a la ermita. |
![]() |
Foto del 14/11/2010 A desapareci |
Peña del Santo 1.037 ALT ( Montes de Izki ). Desapareci |
Desde el canal hasta la cima de la Peña del Santo hemos andado 360 metros dirección Oeste. Y Vaya sorpresa que a desaparecido la brujita del buzón.
El día 14/11/2010
aquí estuvimos para ver el buzón nuevo y ahora,
el buzón no esta igual que entonces.
Aquel día estubo un día muy malo mucha niebla y lloviznas.
Punto nº 6 Peña del Santo
Coordenadas
30T 545893 E
4725067 N
Peña del Santo 1.037 ALT ( Montes de Izki ). |
El día 14/11/2010
aquí estuvimos para ver el buzón nuevo y ahora,
el buzón no esta igual que entonces.
Aquel día estubo un día muy malo mucha niebla y lloviznas.
Punto nº 6 Peña del Santo
Coordenadas
30T 545893 E
4725067 N
En la cruz de la Peña del Santo. |
Y ahora toca reponer fuerzas. |
San Román de Campezo. ( Alava ). |
Al despoblarse Rituerto, lugar situado al S. de San Román, en 1710,
a consecuencia de la Guerra de Sucesión española,
aumentó notablemente la población de San Román,
aumentó notablemen
comenzando paulatinamente su despoblamiento a mediados del s. XIX.
Perteneció al reino de Navarra hasta el año 1200, como importante plaza fronteriza de la Merindad de Estella.
Aparece citado en la donación efectuada en 1062 por Zorraquin, abad de San Román,
de un monasteriolo de su jurisdicción al monasterio de Iratxe.
También, en el Fuero de Antoñana otorgado por Sancho el Sabio en 1182. En 1373,
en la guerra navarro-castellana, Carlos II de Navarra se apoderó de la fortaleza de San Román;
fue devuelta al casarse su hijo Carlos III con Leonor de Castilla.
Perteneció al reino de Navarra hasta el año 1200, como importante plaza fronteriza de la Merindad de Estella.
Aparece citado en la donación efectuada en 1062 por Zorraquin, abad de San Román,
de un monasterio
También, en el Fuero de Antoñana otorgado por Sancho el Sabio en 1182. En 1373,
en la guerra navarro-ca
fue devuelta al casarse su hijo Carlos III con Leonor de Castilla.
Mirador. |
Mirador. |
De la cima de Peña del Santo
bajamos unos 270 metros dirección Norte
hasta encontrarnos con el mirador
Punto nº 7 Mirador
Coordenadas
30T 545861 E
4725341 N
Paso. |
Junto al mirador hay un paso alambrada por aquí bajamos.
Punto nº 8 Paso a Senda
Coordenadas
30T 545873 E
4725336 N
Cruce nosotros a la izquierda senda a la ermita. |
Del paso tomamos rumbo Oeste durante 170 metros y luego vamos girando poco a poco dirección Este hasta llegar a las paredes de Peña del Santo.
Punto nº 9 Senda Ermita
Coordenadas
30T 545734 E
4725257 N
Senda a la ermita. |
Cruz de la Peña del Santo desde la senda. |
Hojas del roble. |
Cuidado desprendim |
Senda a la ermita. |
Poste señalando a la ermita. |
Paredes de la Peña del Santo. |
Ermita de San Román. |
Punto nº 10 Ermita
Coordenadas
30T 545983 E
4725040 N
Ermita de San Román.
Construida en el interior de la cueva conocida como Cocina de los Moros
sobre un depósito arqueológi
La cripta que alberga la ermita de San Román está excavada en los acantilado
de la peña y protegida con una reja.
Las paredes están decoradas con pinturas rupestres
y su interior alberga una imagen de San Román que data del siglo XVII.
Para levantar el templo se aprovechó una cueva conocida como 'Cocina de los Moros',
en su día mina dedicada a la extracción de bronce.
![]() |
Ermita de San Román. |
Y volvemos a pasar de nuevo por el canal que hemos subido. |
Muela. |
Soila. |
Al final conseguimos ver, La Población/ |
Peña del Santo. |
Collado. |
De la ermita volvemos a bajar de nuevo al collado giramos a la derecha por la misma
senda de subida.
Punto nº 11 Collado Derecha
Coordenadas
30T 546559 E
4724990 N
Por la senda a San Román. |
Muela desde San Román. |
Llegamos de nuevo a San Román de Campezo. |
Peña del Santo desde San Román de Campezo. |
Fuente junto al lavadero en San Román de Campezo. |
Saliendo de San Román hemos cogido la pista que ahora seria a la izquierda y ahora bajamos por el sendero a la derecha hasta la iglesia.
Punto nº 12 Final
Coordenadas
30T 545816 E
4724663 N
Y así termina nuestra ruta de hoy al final hemos tenido suerte con el tiempo
se a ido despejando y no hemos tenido el calor asfisiante que anunciaban,
corta pero bonita ruta encontrando algún sitio nuevo como el canal.
Esperando os guste hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario