Garmo, Peña Roja y Alto de Navas.
( Macizo de Oña ).
( Burgos ).
( Macizo de Oña ).
( Burgos ).
Fecha de la ruta 17/11/2024.
Km de la ruta 10,460 .
Tiempo en movimiento 3:32 horas.
Tiempo detenidos 1:35 minutos.
Hoy otra ruta nueva, dos montes nuevos y uno conocido, parece que hemos
hecho todos los montes de una sierra y miras los mapas y nos faltan
bastantes, en el caso de hoy el Garmo y Peña Roja, el Alto de Navas ya
lo hicimos el dio del Ventanas y el pan Perdido, hoy la climatología nos
acompañara, aunque a primera hora mucha niebla, tampoco conocemos el
punto de partida, mas o menos una hora de coche, hay que aprovechar ha
desplazarse un poco mas lejos cuando la climatología nos acompaña, en el
caso de hoy nos dirigimos a la localidad de Barcina de los Montes.
Ver aquí como llegar: maps >>>>>>
Barcina de los Montes.
La Sierra de Oña constituye la última y más meridional estribación de
los Montes Obarenes que cierran la comarca de la Bureba por el Norte,
siendo la sierra más meridional que constituye la orla de montañas
meridionales antesala de la Cordillera Cantábrica. En este tramo de unos
25 kilómetros desde las cercanías de Oña hasta más allá de Pancorbo se
extiende un magnifico murallón natural compuesto por modestas alturas,
sí destaca por el carácter agreste de muchas de sus cumbres.
Cumbres pertenecientes a esta sierra:
Alto de Navas, Altosierra, Pico Carrascal/Milagros, Castro,
Cuchillos, Custodio, Garmo, Mesa de Oña, Mazo de Oña, Pan
Perdido, Peña Corba, Peña Roja y Ventanas.
|
SALIDA BARCINA DE LOS MONTES. |
Llegamos a Barcina cuando son las 8:41 de la mañana, atravesamos el
pueblo, hay varios sitios donde podríamos aparcar, pero nos
dirigimos al final del pueblo en un pabellón, aqui hay un espacio
para dejar el coche y es donde comenzamos la ruta de hoy.
Punto Nº 1 Salida Barcina.
Coordenadas
30T 473119 E
4729060 N
Nos preparamos y con una niebla que no se ve absolutamente nada
cogemos la carretera dirección Oeste, a unos 340 metros de frente una
preciosa encina, en el tronco un recuerdo, aqui abandonamos la
carretera y cogemos un camino.
Punto Nº 2 Dejar Carretera.
Coordenadas
30T 472800 E
4729125 N
|
ENCINA. |
|
HALO SOLAR. HABRIENDOSE PASO ENTRE LA NIEBLA. |
|
AGUA TRASPARENTE. |
|
ABREVADEROS. |
|
COLORES DE OTOÑO. |
|
POSTE. BARRANCA. |
|
ABANDONAR CAMINO. |
Punto Nº 3 De Frente Dejar Camino.
Coordenadas
30T 472035 E
4728425 N
|
LA BARRANCA. |
![]() |
PEDRIZAS DE LA BARRANCA. |
|
PEDRIZAS DE LA BARRANCA. |
|
MONOLITO EN LA BARRANCA. |
|
PEDRIZAS Y EL TEJO DE LA BARRANCA. |
|
EL TEJO DE LA BARRANCA. |
Dejamos el camino y cogemos de frente una sendita, aqui ya
comienza un importante desnivel, algunos tramos de piedra muy
suelta por lo que hay que tener un poco de precaución, un par de
veces perdemos la senda pero la volvemos a recuperar, vamos
situándonos poco a poco rumbo Sur, a unos 320 metros tenemos un
precioso tejo, bastante grande.
Punto Nº 4 Tejo.
Coordenadas
30T 471969 E
4728219 N
![]() |
EL TEJO DE LA BARRANCA. |
|
RESALTE EN LA BARRANCA. |
Del tejo seguimos rumbo Sur, a tan solo 50 metros nos
encontramos con un resalte el cual tenemos que subir para
llegar a la parte alta, esta un poco mal para subir hay que ir
buscando los puntos de apoyo pero lo conseguimos.
Punto Nº 5 Paso Resalte.
Coordenadas
30T 471984 E
4728169 N
Conseguimos subir la pared y llegamos a terreno despejado,
primero Sur y después Suroeste, en 110 metros tenemos un
camino trasversal, y un poste señalando con una cruz que la
PR no sigue por La Barranca, seguimos a la derecha.
Punto Nº 6 Camino Derecha.
Coordenadas
30T 471958 E
4728074 N
|
RAYOS DE SOL. |
|
ENCINAS. |
|
DEJAR CAMINO IZQUIERDA. |
Salimos de La Barranca y cogemos un camino a la derecha
rumbo Oeste, a unos 500 metros vamos a abandonar el
camino, por unos prados verdes preciosos y tenemos a la
vista la primera cima del día.
Punto Nº 7 Dejar Camino Izquierda.
Coordenadas
30T 471460 E
4728099 N
|
GARMO. |
|
MONOLITOS. |
|
DERECHA CORDAL CIMA. |
Abandonamos el camino y continuamos a la izquierda, por
terreno despejado unos bonitos prados verdes, con rumbo
"OSO (oeste-sur-oeste)", recorremos un kilometro
aproximadamente, ahora nos llega la duda por donde
continuar, buscamos en el hayedo la zona del cordal y
giramos a la derecha.
Punto Nº 8 Cordal a la Cima.
Coordenadas
30T 470501 E
4727765 N
|
BUZÓN GARMO. |
|
CIMA ESTE. |
Punto Nº 9 Derecha Hito Cimero.
Coordenadas
30T 470284 E
4727814 N
Y ALTO DE NAVAS.
.....comenzamos a buscarlo dirección Este y en un
saliente de roca esta el bonito buzón del monte Garmo, a
pesar de la niebla baja tenemos unas preciosas vistas,
hacia el Este, a la izquierda la Mesa de Oña que desde
aqui es preciosa, y a la derecha el Cuchillos, bajo el
buzón dos placas, esta un poco difícil y casi no las
vemos, el buzón tiene dos montañeros y un perrete igual
que nosotros, que chulo. Comprobando los dos GPS que
llevo, el hito cimero es seis metros mas alto que donde
esta el buzón y la placa 100 metros mas de lo que marcan
los mapas.
Punto Nº 10 Buzón Garmo.
Coordenadas
30T 470246 E
4727815 N
|
PLACA. |
AÑO 2020
PANDEMIA COVID-19
RECUERDO A LOS DIFUNTOS
ESPAÑA Nº 29.164
MUNDIAL Nº 581.807
RESISTIRE 18-07-2020
PICO GARMO
1.272 m
N 42º42´ W 3º 21´
MONTES OBARENES
LA GOTERA
18-07-2020
|
MESA DE OÑA Y CUCHILLOS. |
![]() |
GARMO ( 1.186 ALT ). |
|
GARMO ( 1.186 ALT ). |
|
BAJADA AL HAYEDO. |
Ahora vamos a probar a bajar por otro sitio, justo
detrás del buzón "Norte", buscamos un punto por donde
bajar para no volver por el mal sitio de subida, donde
comienza el hayedo, vemos como una sendita, intentamos
por aqui y se baja bien.
Punto Nº 11 Bajar Hayedo.
Coordenadas
30T 470243 E
4727820 N
también conocido como apagador, cucurril,
parasol, matacandil o galamperna, es un hongo
basidiomiceto del orden Agaricales. Sombrero marrón
pálido, cerrado de joven, que con el tiempo se abre,
alcanzando un diámetro de hasta 30 cm. Presenta escamas
aplanadas y oscuras, que irradian desde el centro, donde
se sitúa un umbón oscuro. Láminas libres, blancas y
apretadas. Pie largo con un anillo doble también
cubierto de escamas, y que se separa fácilmente del
sombrero. Su sombrero puede llegar a medir 40 cm de
ancho y su pie 20 cm. Presenta anillo movil y un
mamelón. Fructifica de verano a finales de otoño en
céspedes, prados, claros de bosques o junto a
caminos. Comestible excelente, siendo una seta muy
apreciada y rica.
|
CORDAL IZQUIERDA. |
Descendemos del buzón al hayedo, por aqui es mucho
mejor, mas fácil. y no tan costoso como la subida.
Atravesamos el hayedo y salimos a terreno despejado,
seguimos a la derecha hasta que en unos 340 metros llegamos de nuevo al Punto Nº 8 Cordal a la Cima, ahora seguimos a la izquierda por el cordal. Es
mucho mejor subir y bajar por este sitio por fuera
del hayedo. Por la cara Norte.
Punto Nº 12 Cordal.
Coordenadas
30T 470501 E
4727731 N
![]() |
EN EL MONOLITO. |
|
MONOLITOS. |
|
MONOLITOS. |
|
MESA DE OÑA Y GARMO. |
|
PEÑA ROJA. |
|
PEÑA ROJA. ( 1.194 ALT ). |
Cogemos el cordal desde el collado del Garmo,
vamos tomando poco a poco rumbo Este, vamos a
recorrer 1,140 kilómetros, casi llaneando hasta llegar al
collado pasamos por unos bonitos y curiosos monolitos y
llegamos a la segunda y mas alta cima del día,
Peña Roja", hay muchos montes con este nombre,
este con sus 1.194 de altitud pertenece a los
Montes de Oña, No hay buzón montañero, pero si un
hito con su nombre y altitud escrito en la piedra,
hace un precioso día aunque sigue la niebla baja,
las vistas no son muy esplendidas, las vistas que
tenemos desde aqui siguen siendo, mesa de Oña,
Garmo y Cuchillos, hace bastante viento pero la
temperatura es muy buena, hacemos las fotos de
rigor y continuamos con la ruta.
Punto Nº 13 Peña Roja.
Coordenadas
30T 471575 E
4727496 N
De la cima de Peña Roja comenzamos el descenso, ya
empezamos a ver la ultima ruta que hicimos a
esta zona, Alto Navas, Ventanas y Pan perdido desde
Navas de Bureba, estamos en el collado Alto de
Navas, este es el único que repetimos hoy, la bajada
también es nueva. con sus 1.152 de altitud, esta
coronado por un promontorio sobre el que descansa su
buzón montañero en forma de casita, aprovechamos la
buena temperatura y almorzamos aqui, con vistas cada
vez un poco mejores y va despejando, nos encontramos
a mitad de camino entre Navas de Bureba y Barcina de
los Montes.
Punto Nº 14 Alto de Navas.
Coordenadas
30T 472412 E
4727574 N
Rutas cercanas a esta: Ver Aquí >>>>>> Alto de Navas, Pico Ventanas y Pan
Perdido.
![]() |
ALTO DE NAVAS. |
|
ALTO DE NAVAS. |
|
NEGU EN ALTO DE NAVAS. |
|
CASTILLO DE PETRALATA, PAN PERDIDO Y VENTANAS. |
|
CAMINO DERECHA. |
Descendemos del Alto de Navas por camino
ancho, a unos 380 metros cogemos el camino que
viene por la izquierda del Altosierra, la
intención era de ir a este también pero al
final lo dejamos y continuamos a la derecha,
aqui vamos a coger la: Ver Aqui: >>>>>
"PR-BU 102 Sendero de Barcina de los
Montes".
|
BARCINA DE LOS MONTES. |
Barcina de los Montes:
también conocido como Barcina, es un antiguo
municipio de Castilla la Vieja, hoy comunidad
autónoma de Castilla y León, en la provincia de
Burgos. Está situada en la comarca de Bureba y
en la actualidad depende del Ayuntamiento de
Oña. Al este de la villa de Oña en el valle
formado por el arroyo de su nombre, afluente del
río Oca por su margen derecha ya en su tramo
final antes de su desembocadura en el río Ebro.
Este valle se sitúa al Norte de La Bureba y Sur
de Las Merindades, vertiente mediterránea entre
la Sierra de Oña y la Sierra de la Llana, ambas
forman parte del Espacio Natural de Montes
Obarenes. Cerca de la localidad de Barcina
de los Montes fueron halladas tres aras de la
tribu de los autrigones, quienes habitaban estas
tierras en la época de la República Romana.
Estás aras, latinizadas, hacen referencia al
dios autrigón Vurovio, del cual proviene el
actual nombre de la región de La Bureba.
|
DESVÍO BALSA IZQUIERDA. |
Del desvío al Altosierra seguimos un camino muy
ancho, descendemos 2,100 kilómetros, llegamos a
una bifurcación, esta, está a la derecha se
dirige a la balsa, nosotros seguimos a la
izquierda.
Punto Nº 15 Desvío Balsa de Frente.
Coordenadas
30T 473486 E
4728051 N
|
CASTILLO DE PETRALATA Y ENCINA SOLITARIA. |
|
DOS OPCIONES. |
Del desvío a la balsa seguimos a la
izquierda, en mas suave descenso, a unos 260
metros tenemos otra bifurcación, aqui tenemos
dos opciones, si seguimos por el camino de la
derecha saldríamos al principio del pueblo y
lo tendríamos que atravesar entero hasta el
coche, pero vamos a seguir a la
izquierda.
Punto Nº 16 Dos Opciones Izquierda.
Coordenadas
30T 473512 E
4728309 N
|
GRAN REBAÑO DE OVEJAS. |
|
POSTE INDICATIVO. |
Seguimos por la pista durante 780 metros y
salimos a la carretera del pueblo, aqui hay un
poste con unas tablillas indicativas, seguimos
a la izquierda.
Punto Nº 17 Carretera.
Coordenadas
30T 473423 E
4728993 N
![]() |
SANTA EULALIA. |
![]() |
EN LA IGLESIA. |
Punto Nº 18 Iglesia.
Coordenadas
30T 473346 E
4729077 N
Iglesia católica de Santa Eulalia de
Mérida, dependiente de la parroquia de Oña
en el Arciprestazgo de Oca-Tirón, diócesis
de Burgos.
![]() |
FINAL BARCINA DE LOS MONTES. |
De la plaza de la iglesia dejando el lavadero a
nuestra izquierda descendemos de nuevo a la
carretera, cogemos esta a la derecha con rumbo
Oeste y desde la iglesia en 110 metros estamos de
nuevo en el punto de partida, y cuando son las
13:50 de la tarde damos por finalizada esta ruta
de hoy.
Punto Nº 19 Final Barcina.
Coordenadas
30T 473124 E
4729062 N
Cogemos el coche y seguimos por medio del pueblo
hasta la plaza principal, aqui hay otro
lavadero,
una fuente y un bonito tiesto hacemos las fotos de
rigor y nos vamos de vuelta para casa, y así
finalizamos esta interesante ruta de hoy, casi todo
nuevo excepto el Alto de Navas,
aunque no hemos tenido muchas vistas porque
no se a quitado la niebla baja casi hasta ultima
hora,
con algo de viento pero con una buena temperatura
para andar.
Esperando que os guste y sea de vuestro agrado
hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario