Butxisolo, Kapildui y Peña del Silo.
( Montes de Vitoria )
( Alava )
Fecha de la ruta 07/06/2015
KM de la ruta 11.50
Tiempo en movimiento 3.03 horas.
Tiempo detenidos 1.28 horas.
Tiempo en movimiento 3.03 horas.
Tiempo detenidos 1.28 horas.
Nuestra ruta de hoy es por los Montes de Vitoria.
De Vitoria nos desplazamos hasta Okina.
Butxisolo, Kaplidui y Peña del Silo este último con su buzón colocado recientemente.
Este monte no tenia buzón y ahora lo tiene y por cierto muy bonito.
![]() |
Mapa del recorrido. |
Paza Mayor de Okina. ( Alava ). |
Llegamos a Okina y aparcamos el coche en la Plaza Mayor junto a la Iglesia
Parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
Punto nº 1 Salida
Coordenadas
30T 533934 E
4734678 N
30T 533934 E
4734678 N
Cartel y fuente en Okina. ( Alava ) |
Giro izquierda. |
Pasamos el puente de Okina
cogemos la pista del Desfiladero
del Río Ayuda.
Enseguida vemos la desviación a la izquierda
que es la que vamos a tomar.
que es la que vamos a tomar.
Punto nº 2 Izkierda
Coordenadas
30T 533960 E
4734516 N
Coordenadas
30T 533960 E
4734516 N
Giro izquierda. |
A pocos metros de coger el desvío izquierda encontramos una puerta metálica a la derecha pero nosotros seguimos la misma pista a la izquierda.
Amapolas. |
Pasando la puerta. |
Derecha. |
A 1.130 metros vamos a girar
a la derecha para internarnos
en el hayedo de Butxisolo.
A la vuelta lo haremos por la izquierda.
Punto nº 3 Bosque
Coordenadas
30T 534948 E
4734904 N
30T 534948 E
4734904 N
En el bosque de Butxisolo. |
A 330 metros del cruce cruzamos el arroyo y nos acercamos a la fuente
Zezabala.
Punto nº 4 Cruzar arroyo.
Coordenadas
30T 535228 E
4734796 N
30T 535228 E
4734796 N
Fuente de Zezabala. |
Fuente de Zezabala. |
Hayedo de Butxisolo. |
Rayos de Sol en el Hayedo de Butxisolo. |
Caminamos desde la fuente de Zezabala unos 750 metros dirección ESTE
hasta llegar a la cima del Butxisolo.
Butxisolo ( Montes de Vitoria ) ( Alava ). |
Sierra Cantabria desde Butxisolo. |
Butxisolo. 1.146 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ). |
BUTXISOLO ( 1.135 MTS. )
MONTES DE VITORIA
C.D MONTAÑA DE BARDULIA
04/09/2010
Punto nº 5 Butxisolo
Coordenadas
30T 535973 E
4734571 N
Coordenadas
30T 535973 E
4734571 N
Seguimos de la cima de Butxisolo por el cordal hasta llegar a una bifurcación en la que giramos a la derecha.
Punto nº 6 Giro Derecha
Punto nº 7 Senda Kapildui
Coordenadas
30T 536863 E
4734750 N
30T 536863 E
4734750 N
Y en unos pocos metros giramos a la izquierda a coger la senda de Kapildui.
Punto nº 7 Senda Kapildui
Coordenadas
30T 537041 E
4734753 N
30T 537041 E
4734753 N
Senda a Kapildui. |
Senda a Kapildui. |
Telaraña con un mosquito capturado. |
Senda a Kapildui. |
Senda a Kapildui. |
A Negu le llaman la atención las vacas y caballos. |
A Negu le llaman la atención las vacas y caballos. |
El vigilante de la lluvia |
El vigilante de la lluvia
El radar del monte Kapildui detecta las precipitaciones que se acercan a Euskadi.
Su espectacular figura, estilizada y futurista, surge imponente tras la ascensión a la cima más elevada de los Montes de Vitoria. En el Kapildui, un privilegiado observatorio a 1.162 metros de altitud, se alza el radar meteorológico de la Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet), una torre de casi 60 metros provista de la más avanzada tecnología que permite afinar los pronósticos con hasta seis horas de antelación. Es capaz de localizar con precisión milimétrica dónde se sitúan las precipitaciones con un radio de 300 kilómetros en torno a Euskadi, su intensidad, su evolución y su trayectoria; una información esencial para prever inundaciones. Además, es el único radar de España capaz de conocer la naturaleza de las precipitaciones
-si se trata de lluvia, nieve, granizo...-
gracias a su tecnología de polarización dual,
que emite ondas en dos direcciones.
El radar pertenece al Gobierno Vasco
Su espectacular figura, estilizada y futurista, surge imponente tras la ascensión a la cima más elevada de los Montes de Vitoria. En el Kapildui, un privilegiado observatorio a 1.162 metros de altitud, se alza el radar meteorológico de la Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet), una torre de casi 60 metros provista de la más avanzada tecnología que permite afinar los pronósticos con hasta seis horas de antelación. Es capaz de localizar con precisión milimétrica dónde se sitúan las precipitaciones con un radio de 300 kilómetros en torno a Euskadi, su intensidad, su evolución y su trayectoria; una información esencial para prever inundaciones. Además, es el único radar de España capaz de conocer la naturaleza de las precipitaciones
-si se trata de lluvia, nieve, granizo...-
gracias a su tecnología de polarización dual,
que emite ondas en dos direcciones.
El radar pertenece al Gobierno Vasco
y es gestionado por la
Agencia Vasca de Meteorología Euskalmet.
Kapildui. 1.176 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ). |
Disfrutando de la bonita senda
llegamos a la cima del monte Kapildui.
Punto nº 8 Kapildui
Coordenadas
30T 537936 E
4735156 N
30T 537936 E
4735156 N
Kapildui. 1.176 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ). |
Kapildui. 1.176 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ). |
Sobrevolan |
Cruce Butxisolo. |
Después de disfrutar de la cima de Kapildui y el almuerzo volvemos por la misma senda de nuevo hasta el cruce de bajada de Butxisolo pero en esta ocasión nos dirigimos a la derecha y nos encontramos un paso de alambrada.
Punto nº 9 Derecha 2
Coordenadas
30T 536885 E
4734753 N
30T 536885 E
4734753 N
Saltamos el paso. |
Desde este cruce seguimos por las faldas del Kapildui por su cara Norte dirección Oeste por todo el hayedo sin camino ni senda pero sin ningún problema.
Nuestro próxima cima la Peña del Silo.
A un Km en el bosque nos encontraremos otro paso alambrada.
Llegamos al paso alambrada
Punto nº 10 Paso alambrada
Coordenadas
30T 535568 E
4734952 N
Coordenadas
30T 535568 E
4734952 N
Del paso en 400 metros estamos en la campa hacía Peña del Silo y pasamos la valla.
Campa hacía Peña del Silo. |
Peña del Silo. 1.021 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ) |
Llegando a la campa en 580 metros estamos en la cima de la Peña del Silo,
Con su bonito buzón colocado recientemente, lo que nos llama la atención que hace semanas que se coloco y la fecha que esta inscrita en el buzón
es el mismo que el día que vamos nosotros no sabemos que motivo puede ser
si alguna conmemoración ó una confusión.
Cima de la Peña del Silo.
PEÑA DEL SILO HAITZA
1.021 M.
SAN IGNACIO BASOTXO,
MENDI KLUBA
2015/6/7
Punto nº 11 Cima del Silo
Coordenadas
30T 534753 E
4735272 N
Coordenadas
30T 534753 E
4735272 N
Peña del Silo. 1.021 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ) |
Peña del Silo. 1.021 ALT ( Montes de Vitoria ) ( Alava ) |
De la peña del Silo volvemos de nuevo a la campa a los 430 metros de la cima hacemos un giro derecha dirección Sur.
Punto nº 12 Derecha Silo
Coordenadas
30T 535135 E
4735212 N
Y seguimos girando dirección Oeste de nuevo al Silo de Okina ya hemos estado más veces así que no se nos hace difícil dar con el.
Punto nº 13 Silo de Okina
Coordenadas
30T 534817 E
4735021 N
Silo de OKina
Se trata de un amplio boquete circular,d
muy conocido en la comarca por las leyendas que lo envuelven: personas en él desapareci
tesoros celosament
manifestac
y un sin número de curiosas anécdotas que agradan su hálito misterioso
En las proximidad
Se trata de una sima de una treintena de metros de caída vertical.
La leyenda cuenta que una chica cayó en el silo y nunca se le encontró
pero que sus pendientes apareciero
También se dice que en su interior se guarda un becerro de Oro custodiado por brujas y otros monstruos.
También que la cavidad se halla guardada por un toro de Oro.
En Onraeta dicen que nadie debe perturbar la quietud de aquel paraje.
El Silo es también morada de la diosa mitológica Mari.
A 330 metros del Silo Vamos tomando poco a poco dirección Sur asta coger de nuevo la pista que hemos subido al principio.
Punto nº 14 Pista
Coordenadas
30T 534970 E
4734904 N
30T 534970 E
4734904 N
con el nombre de Oquina y en otro documento como Oquia.
Tiene título de villa realenga, y en una de sus casas aparece en la fachada un escudo blasonado de los Gauna. Su hidalguía le viene por pertenecer al Señorío del Valle de Arraya, que pertenecía a los Sánchez Samaniego.
Okina está dividido por el río Molino o Ayuda. Y las calle Real y la Calle Piruleta componen su caserío, al amparo de la iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
Tiene título de villa realenga, y en una de sus casas aparece en la fachada un escudo blasonado de los Gauna. Su hidalguía le viene por pertenecer al Señorío del Valle de Arraya, que pertenecía a los Sánchez Samaniego.
Okina está dividido por el río Molino o Ayuda. Y las calle Real y la Calle Piruleta componen su caserío, al amparo de la iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
Flor. |
En 1,270 metros estamos de nuevo en la pista del Desfiladero del Río Ayuda.
Final de nuestra ruta de hoy.
Punto nº 15 Final
Coordenadas
30T 533931 E
4734653 N
Coordenadas
30T 533931 E
4734653 N
Y así con este precioso día damos por concluida nuestra bonita ruta de hoy,
esperando sea de vuestro agrado hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario