miércoles, 6 de agosto de 2025

La Manzanera, Cantoblanco, Hoyo de Lodiyo,
 Altolimpio y Peñamil. 
( Macizo Cantoblanco ).
( Álava ). 

Fecha de la ruta 18/05/2025.
Km de la ruta 10,740. 
Tiempo en movimiento 3:29 horas.
Tiempo detenidos 1:05 horas.


Se acabaron las vacaciones y volvemos a nuestra rutina y a nuestros montes, vamos a hacer una ruta que tuvimos que dejar antes de las vacaciones por niebla y lluvia, volvemos de nuevo al rompe piernas del Cantoblanco, vayas por donde vayas, en un rompe piernas, ya son varias las rutas que hemos hecho a este monte, pero por este lado nunca, hoy ascenderemos desde el pequeño pueblo de Escota, no son muchos kilómetros, pero se ha hecho muy larga sobre todo las bajada desde Peñamil, nos desplazamos hasta la localidad de Escota.
 Ver aquí como llegar: maps >>>>>> Escota



CANTOBLANCO.


MAPA DEL RECORRIDO.

PERFIL DE LA RUTA.

El Cantoblanco:
 es una despejada cima que destaca sobre los extensos pinares que cubren los municipios de Añana y Pobes. Al Norte la Sierra Arkamu, al Sur el macizo Atalaya. El monte Cantoblanco, está formado por calizas, conglomerados, calizas arenosas, margas y areniscas rojas.

SALIDA ESCOTA.
TABERNA LA ERA.
Llegamos a Escota cuando son a
las 7:56 de la mañana, dia a primera hora ya soleado, un poco de viento y la temperatura un poco fría, aparcamos el coche en el espacio que hay en la Taberna la Era.

Punto Nº 1 Salida Escota.
Coordenadas 
30T 504588 E
4742762 N

VAQUITAS Y GALLINAS VIGILANDO, TERRAZA TABERNA LA ERA.

CRUZAR CARRETERA.
IZQUIERDA.
Una vez preparados comenzamos la ruta, cruzamos la carretera, subimos una empinada cuesta, llegamos a la iglesia y la dejamos a la derecha, tomamos rumbo "ONO (oeste-nor-oeste)", atravesamos todo el pueblo y cuando hemos recorrido desde la carretera unos 230 metros, tenemos una bifurcación, vamos a seguir el camino de la izquierda.

Punto Nº 2 Izquierda.
Coordenadas 
30T 504396 E
4742743 N

DERECHA.


Salimos del pueblo y cogemos el camino de la izquierda, seguimos llaneando unos 90 metros, aqui tenemos otra bifurcación, la ruta que traemos volveríamos por el camino de la izquierda, ahora seguimos por el camino de la derecha.

Punto Nº 3 Derecha.
Coordenadas 
30T 504334 E
4742679 N


CAMINO.

PRECIOSOS ROBLES.

DE FRENTE.
DE FRENTE.
Seguimos el camino de la derecha, poco a poco vamos teniendo algo más de desnivel, recorremos unos 650 metros y tenemos una bifurcación a la derecha, seguimos de frente, seguimos otros 30 metros y a la izquierda otra bifurcación, este último es el que pienso yo volver, volvemos a seguir de frente.

Punto Nº 4 De Frente.
Coordenadas 
30T 503806 E
4742426 N

BIFURCACIÓN DE FRENTE.


De las dos bifurcaciones anteriores seguimos de frente, continuamos casi rumbo Sur, ascendemos unos 220 metros, a la derecha otra bifurcación, un camino muy herboso, seguimos de frente.

Punto Nº 5 Bifurcación de Frente.
Coordenadas 
30T 503725 E
4742184 N



PASO PUERTA.
DERECHA.
En la bifurcación seguimos con rumbo "SSE (sur-sur-este)", vamos a recorrer unos 530 metros, en este punto salimos a un camino transversal, por la izquierda va a la cima de Lagunos y a muchos otros sitios, nosotros seguimos a la derecha, pasamos una puerta y salimos al cordal, continuamos unos 40 metros y tenemos dos opciones, lo mismo nos daría ir por el camino de la izquierda que por la derecha, pero decidimos ir por este último y seguir ya por todo el cordal.

Punto Nº 6 Derecha Cordal.
Coordenadas 
30T 503801 E
4741741 N

MENUDA CUESTA.

LA MANZANERA ( 989 ALT ). ( ALAVA ). 
Giramos a la derecha y seguimos por el cordal, subimos una buena cuesta y a unos 770 metros, nos situamos en la primera cima de la ruta, no hay nada más que una piedra, ni buzón ni nada que la identifique, por la izquierda entra un camino que viene de Basquiñuelas, hacemos las fotos de rigor y continuamos. 

Punto Nº 7 La Manzanera.
Coordenadas 
30T 503231 E
4742273 N


LA MANZANERA.

MONTEMAYOR Y COTORRILLO. 

ROMPE PIERNAS.

MIRANDO HACIA ATRÁS.

LLEGANDO A CANTOBLANCO.

POCOS METROS.

CANTOBLANCO. ( 1.006 ALT ) ( ALAVA ).

De la Manzanera seguimos por el cordal, descendemos hasta el collado y volvemos a subir, de una cima a otra hay unos 730 metros, ya estamos en la cima de Cantoblanco, con sus 1.006 de altitud, este monte está coronado por un vértice geodésico, un buzón montañero, dos mojones, uno antiguo y otro moderno y un recuerdo, las vista son muy buenas, hacia el Norte la Sierra Arkamu, hacia el Sur menos vistas, hechas las fotos de rigor continuamos.

Punto Nº 8 Cantoblanco.
Coordenadas 
30T 502610 E
4742635 N

Hace ya seis años que mi campeón y yo hicimos esta ruta pero desde Arbigano.


LA MANZANERA, CANTOBLANCO, 
HOYO DE LODIYO, ALTOLIMPIO Y PEÑAMIL.

MONTEMAYOR.

CANTOBLANCO.

ROMPE PIERNAS.

HOYO DE LODIYO.

Del Cantobblanco seguimos el cordal, bajamos a otro collado, en 310 metros y estamos en Hoyo de Lodiyo, situada al Oeste de Cantoblanco, con sus 988 metros de altitud, no tiene ningún elemento que lo identifique, sacamos la foto de rigor y continuamos.

Punto Nº 9 Hoyo de Lodiyo.
Coordenadas 
30T 502310 E
4742672 N


BARRON. OTRO PUNTO DE PARTIDA HACIA ESTA SIERRA.

ALIAGA.

PERISTORNES Y OLVEDO.

SIERRA ARTZENA.

ALTO LIMPIO.
De Hoyo de Lodiyo seguimos en descenso, a unos 730 metros llegamos a otra nueva cima, se trata de Alto Limpio, con 931 metros de altitud, tampoco hay elemento alguno que identifique esta cima, por la izquierda viene un camino que sube desde: Atiega, Salinas de Añana y Basquiñuelas, continuamos rumbo "OSO (oeste-sur-oeste)".

Punto Nº 10 Alto Limpio.
Coordenadas 
30T 501651 E
4742407 N

PEÑA GOBEA.

DE FRENTE CIMA.
Del Alto limpio seguimos la misma dirección, ahora descendemos con un desnivel importante, en unos 710 metros estamos en un cruce, a la izquierda el camino viene directamente de Atiega a la derecha una puerta, a la izquierda de la puerta otro camino, este vamos a coger para llegar a la quinta y última cima de la ruta. 

Punto Nº 11 De Frente Cima.
Coordenadas 
30T 500983 E
4742236 N


PEÑAMIL.
Cogemos el camino de la izquierda de la puerta, ascendemos unos 210 metros, tenemos una alambrada a la derecha, miramos si hay algun paso y no vemos nada, como la altitud es la misma aqui que unos metros al Norte, decidimos hacer aqui la cima, monte con 798 metros de altitud, el más pequeño de los cinco por los que hemos pasado hoy, luego en el camino hemos visto los cortados, nos hemos perdido las vistas, bueno otra vez será, el camino que viene por el Oeste sube directamente desde Atiega, hacemos la foto de cima y descendemos de nuevo al cruce.

Punto Nº 12 Peñamil.
Coordenadas 
30T 500822 E
4742390 N

PEÑAMIL ( 798 ALT ) ( ÁLAVA ). 

LOS TRES EN PEÑAMIL.

GIRO IZQUIERDA.




Descendemos los 210 metros de subida y volvemos al cruce, ahora giramos a la izquierda y pasamos la puerta.

Punto Nº 13 Giro Izquierda.
Coordenadas 
30T 500955 E
4742247 N




OBSTÁCULO EN EL CAMINO.

CAMINO.

CRUCE DERECHA.



Cruzamos la puerta y tomamos rumbo Norte, a tan solo unos 170 metros llegamos a un cruce, los dos caminos de la izquierda vienen de Barrón, seguimos por el camino de la derecha.

Punto Nº 14 Cruce Derecha.
Coordenadas 
30T 501014 E
4742389 N



CORTADOS DE PEÑAMIL.

CAMINO.

CAMINO DE CONGLOMERADO.

NEGU LLEGA EL PRIMERO.

PELISTORNES Y OLVEDO.

CAMINO DERECHA.
Del cruce desvío a Barrón seguimos por el camino de la derecha, continuamos por un camino ancho, subimos una buena cuesta de conglomerado, hemos recorrido 940 metros, al llegar al alto tenemos dos opciones, nos daría lo mismo por la izquierda que por la derecha, pero la opción es la última. Este tramo mojado resbalará mucho.

Punto Nº 15 Camino Derecha.
Coordenadas 
30T 501679 E
4742953 N

CAMINO IZQUIERDA.


Nos decidimos por el camino de la derecha, recorremos 330 metros y llegamos a una nueva bifurcación, el camino de la derecha vien o va al Punto Nº 5 Bifurcación de Frente, ahora seguimos el de la izquierda.

Punto Nº 16 Camino Izquierda.
Coordenadas 
30T 501987 E
4742882 N



DOBLE DERECHA.
DOBLE DERECHA.
Continuamos por el camino de la izquierda, a tan solo 190 metros tenemos dos caminos a la izquierda, pero a unos metros hacia el Oeste se juntan, y por un lado gira a la izquierda y viene del Punto Nº 15 Camino Derecha, y por otro baja a la carretera, entre Barrón y Artaza, seguimos a la derecha.

Punto Nº 17 Doble Derecha.
Coordenadas 
30T 502073 E
4743055 N

DESVÍO ARTAZA.

Del doble derecha seguimos rumbo Este, recorridos unos 500 metros llegamos a otra bifurcación, el camino de la izquierda desciende a la carretera en un kilómetro aproximadamente y en otros 250 metros a Artaza, nosotros vamos a volver a girar a la derecha.

Punto Nº 18 Desvío Artaza.
Coordenadas 
30T 502499 E
4743204 N



CANTOBLANCO.

SEGUIMOS CON SUBE Y BAJA.

PAISAJE.

CAMINO FLORIDO.

IZQUIERDA-1.

Del desvío a Artaza continuamos a la derecha, estamos todo el tiempo con sube-baja-sube-baja, vamos a recorrer 1,730 kilómetros, en este punto es donde yo traía para girar a la derecha y subir tan solo 30 metros, y coger otro camino a la izquierda para no repetir este tramo, pero tanto sube y baja, sin sombra y el calor que hace ya, decidimos descender por el camino del principio de la ruta, así que giramos a la izquierda. Asi que aqui cerramos el círculo.

Punto Nº 19 Izquierda-1.
Coordenadas 
30T 503792 E
4742430 N

PRECIOSO CAMINO.

ESCOTA. 
 Escota / Axkoeta:
Lugar componente del concejo Artaza y Escota, del municipio de Ribera Alta, Álava-Araba. Está situado sobre una elevación a los 0° 44′ 35″ y 42° 50′ 15″, a media ladera, en la Sierra de Arkamo, junto al nacedero del arroyo de su mismo nombre, afluente del río Bayas. Se halla edificada sobre terrenos de biosparitas y biomicritas. Al borde mismo de su casco urbano, en su parte S., encontramos terrenos constituidos por micritas arcillosas y algunas arcillas. Al SO. se alza el monte Cantoblanco, formado por calizas, conglomerados, calizas arenosas, margas y areniscas rojas. Se encuentra sobre campo ondulado en los primeros compases del pasillo de las tierras de Lacozmonte y con una altitud de 660 metros. Aparece en primer documento en el Voto de la Reja de San Millán. A juzgar por los restos medievales que se encuentran en el caserío y debido a su ubicación, tuvo destacado papel histórico. Actualmente se halla en penoso estado de conservación. Sus unidades están concentradas, a uno y otro lado de la carretera. 

MACIZO CANTOBLANCO.

IGLESIA PURÍSIMA CONCEPCIÓN.

PÓRTICO.
ESPADAÑA.

Iglesia parroquial de La Purísima Concepción: Edificio románico construido en piedra de sillar; espadaña de tres huecos para campanas y pórtico de sabor popular. Planta rectangular; retablo central de estilo rococó, al igual que los dos laterales dedicados a San Juan y Nuestra Señora del Rosario, situados en los lados de la Epístola y el Evangelio respectivamente. Ermita desaparecida que tenía como titular a San Isidro. Al pórtico se accede a través de dos arcos de medio punto. La portada es de simple arco apuntado. La espadaña presenta tres huecos en dos niveles. En el camino que conduce a la tripleta encontramos una edificación interesante por su insigne pasado medieval. Peligra su existencia lo que ocasionarían una gran pérdida en el Patrimonio Histórico y Arquitectónico de ámbito rural.

FINAL ESCOTA.
CRUCE CARRETERA.
Cerramos el círculo y giramos a la izquierda, cogemos el mismo camino que el principio de la ruta, vamos a desandar 990 metros, cruzamos la carretera y cuando son las 12:33 de la tarde damos por finalizada esta ruta de hoy.

Punto Nº 20 Final Escota.
Coordenadas 
30T 504591 E
4742761 N

EN LA TERRAZA DE LA TABERNA DE LA ERA. ESCOTA.

EN LA TERRAZA DE LA TABERNA DE LA ERA. ESCOTA.






Así finalizamos esta ruta de hoy, no sin antes tomarnos una cerveza bien fresca en el bar, que con los sube-baja y el calor nos lo merecemos, esta ruta, subas por donde subas siempre es un rompe piernas, por este sitio no lo habíamos hecho nunca, y también tiene lo suyo, no, nos libramos de los sube-baja. Hemos conocido otros caminos, y con temperaturas muy altas no hay sombras, 
aunque siempre merece la pena.
Esperando que os guste y sea de vuestro agrado hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario