Unda
( Sierra Arrato ) ( Alava )
Fecha de la ruta
29/07/2012
KM
de la ruta 11.43
Tiempo en movimiento 2.44 horas.
Tiempo detenidos1.29 horas.
Hoy domingo nos desplazamos a Hueto Arriba ( Alava ).
Con intención de subir a Unda y Olazar pero como hay un poco de prisa,
nos quedamos con subir a Unda, vuelta sencilla,
y también visitamos las ruinas de la Ermita de Urrialde.
![]() |
Recorrido |
Románico tardío.
Planta de salón con cabecera ligeramente más estrecha
y baja que la nave,
de ábside semicircular y un tramo recto separados
por contrafuertes.
La cabecera se levanta en sillería dividida en tres cuerpos por líneas de imposta sobre pequeño zócalo biselado.
La nave presenta un aparejo de mampostería.
Planta de salón con cabecera ligerament
de ábside semicircul
La cabecera se levanta en sillería dividida en tres cuerpos por líneas de imposta sobre pequeño zócalo biselado.
La nave presenta un aparejo de mamposterí
![]() |
Iglesia de la Natividad de Hueto Arriba ( Alava ) |
Iglesia de la Natividad de Hueto Arriba
( Alava )
Cornisa biselada apeada en canecillos cóncavos, excepto en el hastial oeste,
que han desaparecido en su mayoría por la
construcción de una espadaña.
Bóveda de horno en la cabecera y de cañón apuntado en la nave.
Aparejo de mampostería formado por bloques calizos
de medio y gran tamaño escuadrados, combinados en menor medida con
lajas.
A ambos lados aparecen dos grandes cortes verticales
Cornisa biselada apeada en canecillos cóncavos, excepto en el hastial oeste,
que han desapareci
Bóveda de horno en la cabecera y de cañón apuntado en la nave.
Aparejo de mamposterí
A ambos lados aparecen dos grandes cortes verticales
que marcan el
encuentro entre esta obra y la románica.
Salimos de Hueto Arriba por la calle de la iglesia dirección E ,
a los 22 metros más ó menos salimos de la pista y cogemos una senda a la derecha.
![]() |
Poste indicador. |
![]() |
Comenzamos la ruta de Hueto Arriba a Unda |
![]() |
Hueto Abajo |
![]() |
Dejamos la pista y cogemos la senda |
![]() |
Pasando la puerta |
![]() |
Poste indicador |
![]() |
Pasando puerta y fotografo fotografiado |
Pasando esta puerta cogemos dirección SE a ver un agujero
por el que sale un arroyo estival que va a desembocar en el Garbe Sakana.
Y las ruinas de la Ermita de Urrialdo.
![]() |
Agujero por donde sale un arroyo estival que desemboca en el Garbe Sakana |
![]() |
Ermita Urrialdo |
La arruinada ermita, situada aproximada
nos causa tristeza.
Al menos hay quienes se acuerdan de la ermita de Urrialdo,
sin duda anteriorme
dentro de la comarca de Dibiña (nombre desfigurad
Los expertos creen que el pueblo se mantenía en el siglo XIV,
pero sufrió los avatares de las guerras de los banderizos y sólo quedaron la iglesia,
templo románico dedicado a Nuestra Señora de los Remedios, y una casa.
En 1935 se declaró un incendio en esa única casa que quedaba del antiguo pueblo.
Las llamas se extendiero
Al año siguiente se descubrier
La ruina del lugar sirvió para que se propalara una leyenda,
según la cual un basilisco existente en la fuente
del lugar mataba a sus habitantes con la mirada.
![]() |
Ermita Urrialde |
Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios; en ruinas,
tras el incendio sufrido en 1935. Románica,
del siglo XIII, con cabecera recta, portada de arco levemente apuntado y ventanas de medio punto decoradas con acantos, bezantes y ajedrezado
una imagen gótica de la Virgen, del s. XIII, del tipo «Andra Mari».
Poseía en el presbiteri
de inicios del siglo XIV, actualment
En Urrialdo existe un yacimiento arqueológi
se hallaron diversos restos líticos (sílex, pulimento y hacha)
con una secuencia cultural que abarca del Eneolítico al Bronce.
![]() |
Frutos del bosque |
![]() |
Árbol |
Después de visitar la ermita volvemos a la puerta metálica
pero volvemos por la pista sin pasar la puerta metálica y donde el poste informativo.
y cogemos la pista de la derecha dirección N.
![]() |
Cogemos la pista de la derecha |
![]() |
Panoramica |
![]() |
Vitoria y globo aerostátic |
Llegamos a un mirador que es una cima que hay entre Olazar y Unda.
![]() |
Olazar ( Badaia ) |
![]() |
Atxabal ( Peñas de Oro ) |
Después de disfrutar un rato de las vistas cogemos a la derecha,
dirección E a la cima de Unda.
![]() |
Llegando a Unda ( Arrato ) |
![]() |
Unda ( 854 ALT ) ( Sierra Arrato ) |
![]() |
Paso puerta |
![]() |
Pasando alambrada |
![]() |
Encina |
![]() |
Encinas |
![]() |
Grandes encinas |
![]() |
Flor |
![]() |
Bonito árbol |
![]() |
Pasando puerta |
![]() |
Acortamos la pista por una senda |
En este punto hay una tapia
y por hay acortamos la pista por una senda
![]() |
El chico del maiz |
En el punto DERECHA vamos a la derecha a visitar la Ermita de Santiago.
![]() |
Ermita de Santiago. Hueto Arriba ( Alava ) |
![]() |
De la Ermita de Santiago a la pista |
![]() |
Flores |
![]() |
Llegamos a Hueto Arriba |
![]() |
Iglesia de la Natividad de Hueto Arriba ( Alava ) |
de considerab
Se encuentra recorrido por una hilada de mechinales inferior y otra de ménsulas superior,
consecuenc
ya que también aparecen en el hastial oeste del templo románico.
Y así finaliza nuestra ruta sencilla de hoy pero como siempre muy agradable
y también con su encanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario