miércoles, 30 de julio de 2025

 Bujal, Santa Marina, Las Tasugeras y Los Castillos. 
( Macizos Bujal y Los Castillos ) 
( Burgos ). 


Fecha de la ruta 17/04/2025.
Km de la ruta 14,810. 
Tiempo en movimiento 4:55 horas.
Tiempo detenidos 1:14 minutos.



Volvemos de nuevo a los montes de Burgos, estamos esperando para ver los cerezos en flor del Valle de Calderechas, quizás hoy sea nuestra última oportunidad, seguimos conociendo pueblos y montes de este valle, nos desplazamos a la localidad burgalesa de Huéspeda, desde aqui vamos a comenzar nuestra ruta de hoy, en principio la ruta no es difícil y con poco desnivel, pero veremos qué nos depara esta ruta nueva, haremos el Bujal, la Ermita de Santa Marina, Las Tasugeras y por ultimo el mas importante Los Castillos.
 Ver aquí como llegar: maps >>>>>> Huéspeda.



CEREZOS EN FLOR. VALLE DE CALDERECHAS.


MAPA DEL RECORRIDO.

PERFIL DE LA RUTA.

Valle de las Caderechas:
Las Caderechas, un lugar en el que disfrutar de paisajes inigualables. Es un espacio ideal en el que hacer senderismo y respirar los envolventes aromas que se diluyen en sus caminos. Su localización al Norte de la provincia de Burgos, hace frontera con las vecinas Merindades. Debido su protegida ubicación, cuenta con un microclima propicio para un vergel, encontrando un extenso cultivo de cerezos y manzanos. Esta gran variedad de recursos naturales permite realizar diversas actividades que hacen del valle un destino ecoturista. El Valle de las Caderechas es un territorio del Norte de la provincia de Burgos (Castilla y León,), integrado administrativamente en la comarca de La Bureba. Está situado físicamente en el extremo Noroeste de la cuenca burebana, al Este del páramo de Masa y al Sur del valle de Valdivielso. Forma parte del partido judicial de Briviesca y convencionalmente comprende las localidades de: Aguas Cándidas, Bentretea, Cantabrana, Castellanos de Bureba, Herrera de Valdivielso, Hozabejas, Huéspeda, Madrid de las Caderechas, Ojeda, Padrones de Bureba, Quintanaopio, Río-Quintanilla, Rucandio, Salas de Bureba y Terminón.

SALIDA HUÉSPEDA.
Llegamos a Huéspeda cuando son las 8:56 de la mañana, ya está despejado aunque la temperatura es fresca, a unos metros antes de entrar en el pueblo hay un aparcamiento, pero nos adentramos en el pueblo y miramos si hay algún espacio para dejar el coche, frente a lo que que sera el bar hay un pequeño espacio y un coche, viene el chico dueño del coche y le preguntamos y nos dice que lo podemos dejar aqui o sino a la entrada, el se viene para Vitoria para hacer Aizkorri, después de una agradable charla nos preparamos para comenzar la ruta de hoy.

Punto Nº 1 Salida Huéspeda.
Coordenadas 
30T 454607 E
4735666 N

EN HUÉSPEDA.


Huéspeda: Valle de Las Caderechas:
El tranquilo y aislado pueblo de Huéspeda está situado en lo más alto y profundo del valle, a 850 metros de altura. Esto hace que se disfrute de una extraordinaria panorámica de todo el Valle de las Caderechas y que esté rodeado por las imponentes murallas rocosas del Páramo de Masa, 250 metros más arriba.



IGLESIA DE LA ASUNCIÓN.

Iglesia de La Asunción:
El templo de Huéspeda es renacentista, de una nave, con arcos y nervaduras de piedra ábside rectangular con contrafuertes en las esquinas, y portada clasicista con arco de medio punto con molduras, pilastras, hornacina con santo y frontón. Además, cuenta con espadaña de tres huecos con dos campanas. En el interior, dispone del retablo mayor, clasicista y con buenos relieves, otro neoclásico y un crucificado del siglo XVI.


GIRO DERECHA.

Comenzamos la ruta tomando rumbo Suroeste, recorremos por la C. Sagrado Corazón unos 90 metros, llegamos a la placita donde está la iglesia, giramos a la derecha dejando la iglesia a nuestra izquierda, cogemos la Calle el Sol.

Punto Nº 2 Derecha Calle Sol.
Coordenadas 
30T 454524 E
4735617 N



IZQUIERDA.
IZQUIERDA.
    Seguimos por la Calle el Sol con rumbo Norte "NNO (nor-nor-oeste)" unos 60 metros, aqui giramos a la izquierda, el camino de la derecha vuelve a Huéspeda, cambiamos a rumbo "ONO (oeste-nor-oeste)" recorremos otros 40 metros y tenemos otra bifurcación, el camino de la derecha como el anterior vuelve a Huéspeda, volvemos a girar a la izquierda. 

Punto Nº 3 Doble Izquierda.
Coordenadas 
30T 454507 E
4735676 N

CEREZOS.



En la segunda bifurcación seguimos la misma dirección durante 20 metros, a nuestra izquierda ya tenemos una pieza con cerezos, están preciosos.

Punto Nº 4 Cerezos.
Coordenadas 
30T 454449 E
4735710 N



CEREZOS EN EL VALLE DE CALDERECHAS.

DE FRENTE.


De los cerezos seguimos rumbo Oeste, por un camino herboso recorremos tan solo 60 metros y tenemos otra bifurcación, seguimos de frente, el camino de la izquierda desciende de nuevo a Huéspeda. 

Punto Nº 5 De Frente.
Coordenadas 
30T 454396 E
4735717 N



DE FRENTE.


Seguimos de frente con rumbo Oeste, en tan solo 20 metros hacemos una curva muy pronunciada a la izquierda, cambiamos a dirección Sur durante 100 metros, donde continuamos de frente.

Punto Nº 6 De Frente-1.
Coordenadas 
30T 454357 E
4735622 N



BONITOS HITOS.

DERECHA.

Seguimos de frente, con rumbo "SSO (sur-sur-oeste)", en unos pocos pasos hacemos una curva a la derecha cambiando a rumbo Noroeste, recorremos unos 310 metros y tenemos una nueva bifurcación, el camino de la izquierda asciende al Portillo de Pesada, seguimos a la derecha.

Punto Nº 7 Bifurcación Derecha.
Coordenadas 
30T 454179 E
4735711 N


IZQUIERDA.

Dejamos el desvío al portillo a la izquierda y continuamos a la derecha, no llevamos demasiado desnivel, ascendemos unos 280 metros y tenemos una pista transversal, de frente vemos un cartel en un pino, este cartelito nos señala Santa Marina.

Punto Nº 8 Pista Izquierda.
Coordenadas 
30T 454244 E
4735965 N


BONITA SENDA.

ERMITA SANTA MARINA.

LOS CASTILLOS.

SENDA DERECHA.
Continuamos a la izquierda como nos señala el cartel Santa Marina, poco a poco vamos viendo la ermita en lo alto, también vemos nuestro último objetivo Los Castillos, con rumbo Oeste con algo más de desnivel, ascendemos unos 460 metros, estamos atentos a la derecha un hito, es la senda que tenemos que seguir.

Punto Nº 9 Senda Derecha.
Coordenadas 
30T 453812 E
4735962 N


POR LA SENDA.

IZQUIERDA.





Cogemos la sendita a la derecha, continuamos por ella rumbo Noreste, es una bonita senda, entre unas rocas pasa la senda, es un precioso paraje, a unos 340 metros giramos a la izquierda.




EN LO ALTO.

POR LA SENDA PEDREGOSA.

PRECIOSO PARAJE.

PORTILLO DEL DOBRO.


Giramos a la izquierda con rumbo Oeste, recorremos unos 50 metros y volvemos a girar a la derecha y en unos pocos metros estamos en el Portillo del Dobro. En el portillo giramos a la izquierda.

Punto Nº 10 Portillo del Dobro.
Coordenadas 
30T 453946 E
4736239 N


EL MAZO.

MESA DE OÑA.

MONOLITOS.

PAISAJE.

HUÉSPEDA.

Huéspeda:
El pueblo consiste en una larga calle muy cuidada con sólidas casas rehabilitadas, mayormente de piedra. Tras atravesar el pueblo se llega a la plaza, frente a la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Como construcciones más características cuenta con frontón, campo de futbito, mesa de ping-pong y columpios en la parte baja. Dispone igualmente de horno de piedra recientemente restaurado (bajando al frontón desde la plaza) además de iglesia. En lo más alto del Páramo se encuentra la ermita de Santa Marina, situada a 1150 metros.

IZQUIERDA.


Llegamos al Portillo del Dobro, seguimos rumbo Noreste unos metros, vamos cambiando a Este, vamos a recorrer 780 metros, en este punto vamos alejándonos de la cresta y seguimos a la izquierda.

Punto Nº 11 Hacia la Izquierda.
Coordenadas 
30T 454688 E
4736374 N



BUJAL.

Dejamos la cresta y seguimos a la izquierda, con rumbo Noreste, a unos 220 metros nos topamos con una alambrada, según el mapa puede ser el límite de Rucandio con Merindad de Valdivieso, tenemos que buscar un paso, continuamos dejándola la alambrada a nuestra izquierda con rumbo "ESE (este-sur-este)", hasta que vemos en unos 110 metros que la alambrada esta caída, pasamos por aqui y seguimos a la izquierda.


Punto Nº 12 Paso Alambrada Izquierda.
Coordenadas 
30T 454998 E
4736424 N

BUJAL.

BUJAL ( 1.184 ALT ) ( MACIZO BUJAL ).
Pasamos la alambrada y giramos a la izquierda, cambiando a rumbo Noroeste, desde aqui ya vemos la cima del primer monte del dia, recorremos con poco desnivel unos 180 metros y estamos en el Bujal, modesta cumbre entre los valles de Calderechas y Valdivieso nombre Bujal/Mangon, otros nombres Bujal, Mangón, El Bujarral, perteneciente al Macizo Bujal, No hay buzón ni elemento alguno que identifique esta cima, tan solo un montón de piedras. Hechas las fotos de rigor y disfrutadas las vistas seguimos con la ruta.

Punto Nº 13 Bujal.
Coordenadas 
30T 454894 E
4736553 N

BUJAL, SANTA MARINA, TASUGERAS Y 
LOS CASTILLOS.

BUJAL.

IZQUIERDA MESA DE OÑA, DERECHA MAZO.

CRESTA DERECHA.
TERRENO.
De la cima de Bujal vamos a volver  hasta casi el Portillo del Dobro, por el lado contrario de subida con rumbo Oeste, en esta lado la alambrada está tirada en el suelo, vamos a cruzar toda esta llanura, en unos 690 metros, seguimos con rumbo Suroeste, a unos 470 metros estamos casi en el Portillo del Dobro, por la derecha vienen varias sendas, que viene de Dobro y Posadas de Burgos, estamos en lo alto donde hay un mojón, ahora seguimos a la derecha. Pasando por esta llanura desde Bujal hasta cordal hay bastantes agujeros en el suelo y mucha piedra hay que tener un poco cuidado donde metemos los pies.

Punto Nº 14 Senda Cordal Derecha.
Coordenadas 
30T 453907 E
4736248 N

ERMITA SANTA MARINA.

INTERIOR.
VENTANA.
Continuamos a la derecha por la cresta, recorremos 410 metros y ya estamos en la Ermita de Santa Marina.

Punto Nº 15 Ermita Santa Marina.
Coordenadas 
30T 453638 E
4735941 N

ERMITA SANTA MARINA.
Ermita de Santa Marina:
La ermita de Santa Marina destaca especialmente por su localización, ubicada en el páramo a más de 1000 metros de altitud. Está “colgada” en el borde del cortado, encima del valle, constituyendo uno de los miradores más especiales. Actualmente, se celebra una romería en torno al 18 de julio en la que se sube a pie desde el pueblo de Huéspeda. Tanto la ermita como la romería estuvieron a punto de perderse. La primera, con restos románicos, estaba completamente abandonada, hasta que hace unos años se reconstruyó. Con esto, los vecinos, agrupados en torno a la asociación Amigos de Huéspeda, recuperaron la romería.

PAISAJE DESDE LA ERMITA SANTA MARINA.

NEGU Y YO CONTEMPLANDO EL VALLE DE CANDERECHAS.

VALLE DE CALDERECHAS.

LO QUE NOS QUEDA POR RECORRER.

PARAMOS DE MASA. ( BURGOS ).

REFUGIO EN EL PORTILLO DE PESADAS.
En la ermita aunque hace un poco de viento se estas fenomenal en el banco que está casi justo en el borde junto a una cruz, con unas preciosas vistas al Valle de Calderechas reponemos fuerzas, continuamos con la ruta por un camino muy bonito herboso, con rumbo Suroeste recorremos en muy suave descenso 590 metros...... 

Punto Nº 16 Desvio Izquierda.
Coordenadas 
30T 453244 E
4735517 N

....giramos a la izquierda y ahora cambiamos a dirección Sureste, a tan solo 140 metros estamos en el Portillo de Pesadas, si seguimos a la izquierda descenderíamos de nuevo a Huéspeda, pero no falta ruta por hacer, en este portillo hay un refugio supuestamente de cazadores, aunque viendo el interior parece un poco abandonado, seguimos dirección Sur.

Punto Nº 17 Portillo de Pesadas.
Coordenadas 
30T 453326 E
4735395 N

CURIOSAS ROCAS DENTRO DEL PINAR.

LAS TASUGERAS.


Del Portillo de Pesadas seguimos rumbo Sur, vamos caminando por el borde de este circo, a unos 260 metros llegamos a lo que en la mayoría de los mapas el Alto Las Tasugeras, con ( 1.112 de altitud ), sin ningún interés ni elemento alguno que lo identifique.

Punto Nº 18 Las Tasugeras.
Coordenadas 
30T 453280 E
4735130 N


NEGU Y YO EN LAS TASUGERAS.

CORTO, PERO PRECIOSO PASO Y SENDA. ENTRE ENCINAS.

PASO ALAMBRADA.


De las Tasugeras seguimos por una preciosa senda a veces muy cerca del cortado, a unos 180 metros pasamos una alambrada. Que por cierto esta muy justo el paso habilitado porque te puedes enganchar con las puntas de los nudos de la alambre.

Punto Nº 19 Paso Alambrada.
Coordenadas 
30T 453260 E
4734973 N


LOS CASTILLOS. 

POR LA BONITA SENDA.

PASO ALAMBRADA.


Del primer paso alambrada seguimos rumbo Sur bordeando el circo, sin ningún desnivel por una preciosa senda, recorremos 1,180 kilómetros y llegamos a otra alambra igual que la anterior. 

Punto Nº 20 Paso Alambrada-1.
Coordenadas 
30T 453424 E
4733848 N



PORTILLO ESCOBADOS.
PORTILLO ESCOBADOS.
De la segunda alambrada seguimos en descenso unos 120 metros hasta llegar al collado, para bajar de nuevo a Huéspeda es mejor hacerlo por aqui. Ahora cruzamos el collado con rumbo Sureste a la cima más importante de la ruta. Una señal de prohibido vehículos autorizados, y un cartel:
Monte de U P nº 524 "El Robledal". Propiedad de J.A. de Huéspeda.

Punto Nº 21 Portillo Escobados de Frente.
Coordenadas 
30T 453496 E
4733754 N

CAMINO DERECHA.


En el portillo seguimos de frente rumbo Sureste por un camino herboso, a unos 320 metros hay una bifurcación, al bajar seguiremos por el de la izquierda, ahora continuamos por el camino de la derecha.

Punto Nº 22 Camino Derecha.
Coordenadas 
30T 453756 E
4733566 N



LO QUE HEMOS RECORRIDO.

LOS CASTILLOS.

LOS CASTILLOS. ( 1.138 ALT ).

Del desvío a la derecha seguimos por una sendita, nos parecía que estaba  cerca pero nos queda buen tramo, recorremos 980 metros y giramos a la derecha con rumbo Sur, descendemos unos 80 metros y vuelta a ascender otros 80 hasta llegar a la cima de Los Castillos, con ( 1.138 de altitud ), este si tiene buzón montañero y un vértice geodésico, otro nombre: Los Castrillos, esta cumbre está sobre el Valle de Calderechas, perteneciente al macizo de Los Castillos.

Punto Nº 23 Los Castillos.
Coordenadas 
30T 454643 E
4733066 N

LOS CASTILLOS ( 1.138 ALT ).

LOS CASTILLOS ( 1.138 ALT ).

LOS CASTILLOS. 

SENDA.

MIRANDO ATRÁS LOS CASTILLOS.

DERECHA.


De la cima de Los Castillos, retrocedemos 1,140 kilómetros hasta el Punto Nº 22 Camino Derecha, ahora giramos a la derecha, pero lo mejor es volver al punto Punto Nº 21 Portillo Escobados de Frente, y de aqui descender hasta Huéspeda.

Punto Nº 24 Giro Derecha.
Coordenadas 
30T 453768 E
4733553 N

BONITO CAMINO.

DESVÍO IZQUIERDA.
Giramos a la derecha y seguimos rumbo Este por un bonito camino herboso, en principio sin mucho desnivel, a unos 490 metros tenemos una bifurcación, la pista de la derecha se dirige hacia Rucandio, otro punto de subida a Los Castillos, nosotros abandonamos esta pista y giramos a la izquierda.

Punto Nº 25 Camino Izquierda.
Coordenadas 
30T 454245 E
4733613 N


SALTANDO OBSTÁCULOS.

DESVÍO BOSQUE.
Abandonamos la pista y seguimos a la izquierda, con rumbo Noroeste, casi desde el primer momento nos parece que este camino está un poco abandonado, a unos 200 metros nos da la sensación que ya no está el camino está muy borrado, ya no nos fiamos y giramos a la derecha y bajamos, monte a través, no está muy sucio y se avanza bien.

Punto Nº 26 Desvío Bosque.
Coordenadas 
30T 454122 E
4733701 N

SALIDA A CAMINO DERECHA.



Bajamos monte a traves,  rumbo Norte, un poco desnivel si hay, a tan solo 80 metros salimos al camino, ahora continuamos a la derecha.

Punto Nº 27 Salida a Camino Derecha.
Coordenadas 
30T 454130 E
4733825 N



PISTA IZQUIERDA.


Del bosque salimos al camino, giramos a la derecha, rumbo Este, recorremos 800 metros y llegamos a una pista transversal, por la derecha se dirige también a Rucandio, nosotros continuamos a la izquierda.

Punto Nº 28 Pista Izquierda-1.
Coordenadas 
30T 454914 E
4733883 N


PAISAJE.

MADROÑO.

MADROÑO (Arbustus unedo) PROTEGIDO -REPETALO-

DOS OPCIONES.
Cogemos la pista amarilla a la izquierda, vamos a continuar por ella en descenso con unas cuantas curvas derecha-izquierda-derecha durante 2,140 kilómetros, estamos atentos porque aqui hay una bifurcación, si seguimos la pista de frente dariamos mas vuelta, nosotros decidimos seguir el camino de la derecha, es más bonito que la pista.

Punto Nº 29 Dos Opciones.
Coordenadas 
30T 454092 E
4734960 N

SALIDA A PISTA DERECHA.


Nos desviamos a la derecha y abandonamos así la pista, este camino es más bonito y acortamos algo, en unos 530 metros salimos de nuevo a la pista, esta es la que hemos dejado en el punto anterior, seguimos a la derecha.

Punto Nº 30 Salida a Pista.
Coordenadas 
30T 454425 E
4735357 N


HUÉSPEDA.

El pueblo consiste en una larga calle muy cuidada con sólidas casas rehabilitadas, mayormente de piedra. Tras atravesar el pueblo se llega a la plaza, frente a la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Como construcciones más características cuenta con frontón, campo de futbito, mesa de ping-pong y columpios en la parte baja. Dispone igualmente de horno de piedra recientemente restaurado (bajando al frontón desde la plaza) además de iglesia. En lo más alto del Páramo se encuentra la ermita de Santa Marina, situada a 1150 metros. También, destacamos como motivo de visita y esparcimiento, la ascensión a la ermita de Santa Marina, que partiendo de la plaza del pueblo asciende por una pista a través del bosque autóctono, llevándonos a lo más alto. Desde allí se divisa un paisaje inolvidable desde donde ver el Valle de Valdivielso, La Bureba, Los Altos etc. A su vez, la localidad cuenta con un corto y sencillo paseo a través de la Ruta de los Cerezos que nos conduce al pueblo vecino de Madrid de las Caderechas o incluso Herrera, paseando al lado de innumerables campos de cerezos.

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION.

HUÉSPEDA.
PILONES.
PORTADA.

IGLESIA DE LA ASUNCION. HUESPEDA.

FUENTE.
EN HUESPEDA.
PASADIZO.

FINAL HUÉSPEDA.

Entramos en Huéspeda de nuevo, pasamos por la iglesia dejándola ahora a nuestra izquierda, y desde esta placita vamos a desandar los 90 metros del principio de la ruta, y cuando son las 15:13 de la tarde damos por finalizada esta interesante ruta de hoy, ahora toca buscar donde comemos y ver los cerezos. 

Punto Nº 31 Final Huéspeda.
Coordenadas 
30T 454609 E
4735663 N

CEREZOS EN EL VALLE DE CALDERECHAS.

CEREZOS DEL VALLE DE CALDERECHAS.

CEREZOS DEL VALLE DE CALDERECHAS.

CEREZOS DEL VALLE DE CALDERECHAS.

CEREZOS DEL VALLE DE CALDERECHAS.





Y de Huéspeda nos acercamos a Madrid de Calderechas para ver los cerezos paramos en la carretera para sacar unas fotos, y continuamos buscando algun sitio donde comer un bocadillo, al final terminamos en Pancorbo comiendo un pincho de tortilla y una café, y así terminamos la ruta de hoy, 
teníamos ganas de ver los cerezos en flor y por fin hoy los hemos visto, dos montes nuevos, 
y un bonito recorrido, un poco de viento, al principio un poco fresco pero a ido subiendo la temperatura, hoy si había gente en esta zona.
Esperando que os guste y sea de vuestro agrado hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario