Askiola, Onbautz y Burgalaitz
( Alava y Guipuzcoa )
Fecha de la ruta 25/03/2012.
KM de la ruta 14,24.
Tiempo en movimiento 3,56 horas.
Tiempo detenidos 1,35 horas.
Nos desplazamos hasta Galarreta para hacer una circular
a dos montes de Alava y uno de Guipuzcoa.
con un día y unas vistas esplendidas.
 |
Iglesia parroquial de Galarreta |
La iglesia parroquial de Galarreta, bajo
la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, está hoy arruinada.
Del
templo se conserva la esbelta torre del siglo XVII, y las dos portadas del
templo,
una de estilo románico, con arco apuntado, y otra renacentista,
a modo de portada – retablo, con estructura de columnas estriadas de
capiteles jónicos y frontones laterales.
También se mantiene en pie la
capilla de los Velasco, con entrada propia desde el exterior,
coronada con
un recargado escudo que lleva las armas de los Velasco, Ocáriz, Gaona y
Lazarraga.
Su fábrica, obra de mediados del siglo XVI, mantiene algunos
restos románicos del templo primitivo
(un vano en la cabecera y la portada
de arco apuntado cisterciense).
El retablo mayor barroco, del siglo
XVIII,
se conserva hoy en la parroquia de las Desamparados de Vitoria,
y la reja de hierro forjado que separaba la capilla de los Velasco está en
el Museo Arqueológico de Álava.
 |
Poste indicador en el punto de partida (
Galarreta ) |
 |
Punto de partida y llegada a la derecha
comenzamos, por el de la izquierda terminamos. Galarreta ( Alava )
|
 |
Fuente romana
( Galarreta ) ( Alava )
|
 |
Poste indicador a la fuente romana
(
Galarreta ) ( Alava ) |
 |
Puente ( Galarreta ) ( Alava ) |
 |
Puerta metálica junto al poste indicador
( Galarreta ) |
 |
Korrosparri ( Narvaixa ) |
 |
Paso puerta |
 |
Impresionantes Robles. |
 |
Impresionantes Robles. |
 |
Impresionantes Robles |
 |
Impresionantes Robles. |
 |
Impresionantes Robles. |
 |
Pasillo entre pinos hacía Askiola (
Urkilla ) ( Alava ) |
 |
Jugando con la nieve
llegando a Askiola
( Urkilla ) |
 |
LLegando a Askiola
( Urkilla ) ( Alava )
|
 |
Aizkorri desde Askiola bastante
concurrido |
 |
Aitxuri y Aketegi desde Askiola |
 |
Sierra Aizkorri desde Askiola ( Urkilla
) |
 |
Askiola ( 1.204 ALT ) ( Urkilla ) (
Alava ) Al fondo Aizkorri |
 |
Mojón entre Askiola y Onbautz ( Urkilla
) |
 |
Onbakutz ( 1.226 ALT ) ( Urkilla ) (
Alava ) |
 |
Pinpil desde Onbautz ( Urkilla ) |
 |
Panoramica Aratz y Valle de Asparrena
desde Onbautz |
 |
Subiendo a Burgalaitz ( Aizkorri ) |
 |
Cueva/sima bajo Burgalaitz ( Aizkorri ) |
 |
Elgea, Gorbea y Aldamín desde Burgalaitz |
 |
Burgalaitz ( 1.283 ALT ) ( Aizkorri ) (
Guipuzcoa ) |
 |
Panoramica Sierra Aloña y Aizkorri
desde Burgalaitz |
 |
Anboto y Udalatx desde Burgalitz |
 |
Aratz desde Burgalitz |
 |
Campas de Urbia desde Burgalaitz |
 |
Beriain |
 |
Bajando de Onbautz |
 |
Bajando de Onbautz |
 |
Empinada cuesta bajando de Onbautz |
 |
Mucho desnivel toda la bajada de Onbautz
a Galarreta |
 |
Cruzando el arroyo Arlanbe |
 |
Arroyo Arlanbe |
 |
Dejando huella |
 |
Sierra Altzaina |
 |
Galarreta ( Alava ) |
La localidad de Galarreta es una población perteneciente al municipio de
San Millán/Donemiliaga,
dentro de la Cuadrilla de Salvatierra en
el Territorio histórico de Álava, País Vasco
Está situada en las faldas del
monte Aratz dentro de la Sierra de Altzania.
Presenta una litología donde
predomina la roca caliza,
y separa las localidades más
septentrionales de la Llanada Alavesa
del territorio más meridional de
la provincia de Guipúzcoa.
Su población se ha mantenido a lo largo de las
últimas décadas.
Si en 1983 tenía 60 habitantes de derecho (59 de hecho), en
1999 registra 51 habitantes dederecho.
Limita por el norte con la provincia
de Guipúzcoa, por el este con Zalduendo,
por el Oeste con Gordoa y Arriola y
por el sur con Ordoñana.
Como datos históricos señalar que en el núcleo urbano existió la torre de Ocáriz, llamada la “torre de abajo” se encontraba en dirección hacia Ordoñana. Una segunda torre, llamada “de arriba” fue señorío de Velascos, descendientes de Ocáriz, y emparentados con Galarretas y Lazarragas. Una tercera torre estuvo situada junto al Puerto de San Adrián, y fue de la casa de Lazcano. Se cita a Juan Ruiz de Velasco, capitán de galeras en Nápoles al servicio del rey Felipe II, como hijo ilustre de esta pequeña localidad.
En lo que hoy queda de su iglesia se conserva en su subsuelo restos de su pasado romano, habiendo sido puesta en relación con la localidad de Gebalaeca, citada en fuentes clásicas. Su caserío se encuentra alineado en torno a una única calle. Son viviendas dispersas, cuya fachada principal se encuentra al abrigo del frío viento del norte, y expuesta, por tanto, a recibir la mayor insolación. En su mayor parte, tienen anexas instalaciones o bordas destinadas a los aperos de labranza y a almacén de productos agrarios.
Y en Galarreta empieza y acaba nuestra aventura de hoy.
con un gran desnivel en la bajada desde Onbautz hasta el pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario