Eskamelo ( Sierra Cantabria - Toloño )
( Alava )
Fecha de la ruta 11/03/2012
Km de la ruta 12.
Tiempo en movimiento 3.18 horas.
Tiempo detenidos 1.43 Horas.
El punto de partida en esta ocasión es desde el pueblo alavés de Pipaón.
Aparcamos el coche en la bascula situada al SO del pueblo en la pista
que va hacía la carretera del Puerto Herrera ó hacía el Puerto de Pipaón.
Hacía tiempo que no subía a la sierra de mis amores y en esta ocasión como no se anunciaba mal tiempo decidí subir y me he decidido por el Eskamelo, mi primera subida a este monte fué el 04/12/2012 en esta ruta pondré una foto de aquella fecha con su buzón antiguo, con la sorpresa que nos hemos llevado de que había un buzón nuevo,a estado bastante tiempo sin buzón
Cada vez que hemos subido al monte Eskamelo lo hemos hecho desde el Puerto de Herrera, pero ya apetecía cambiar y el punto de partida en esta ocasión a sido desde Pipaón ( Alava ). También ocurre que cada vez que subo al Eskamelo hay viento, nubes, niebla y frío,
pero como yo digo en cada momento tiene su encanto.
![]() |
Salimos de Pipaón, mirando a Eskamelo no se ve nada. |
![]() |
Dejamos la pista y comenzamos la subida. |
Empezamos la ruta desde la báscula al principio resulta un poco aburrida
la pista que va hacía la carretera del Puerto Herrera
pero hay que andar por todos los sitios, enseguida encontramos una bifurcación a la izquierda y ya empieza a ser más entretenido y con el sonido del Arroyo de los Cañamos.
![]() |
Camino del Puerto de Pipaón |
![]() |
Arroyo de los Cañamos |
![]() |
Peña del Cuervo, desde el Puerto de
Pipaón ( Sierra Cantabria - Toloño ) ( Alava ) |
![]() |
Dehesarroq |
![]() |
Acercandon |
![]() |
Samaniego ( Alava ) |
![]() |
Eskamelo. Antiguo buzón
04/12/2005 |
![]() |
Eskamelo, nuevo buzón ( Sierra Cantabria
- Toloño ) ( Alava ) |
![]() |
Eskamelo ( 1.292 ALT ) ( Sierra
Cantabria ) ( Alava ) Menudo viento |
![]() |
Eskamelo ( 1.292 ALT ) ( Sierra Cantabria ) ( Alava ) |
![]() |
Eskamelo ( Sierra Cantabria ) ( Alava )
Foto sacada desde la cima, subimos primero uno y luego otro, Amets no ha querido hacer la pequeña trepada |
![]() |
Pequeña destrepada del Eskamelo |
![]() |
Desde Eskamelo, hayedo con nieve ( Sierra Cantabria ) |
![]() |
San León y Matikal (Cantabria ) ( Alava ) |
![]() |
El Balcón de la Rioja |
![]() |
El refugio, con el frío que hacía buen
sitio para almorzar. ( Sierra Cantabria ) ( Alava ) |
![]() |
Refugio, junto a la peña
Dehesarroq SI LO USAS CUIDALO, ( Sierra Cantabria ) |
Al poco de la fuente no escontramos una pista a la derecha y otra a la izquierda,
cogemos la de la izquierda, andamos otros 20 metros ó asi y encontramos un cruce
entre la pista de la derecha y la de la izquierda hay una sendita
que esta muy bien marcada con hitos pintados de rojo,
cogemos la senda que no lleva hasta el refugio Olzate.
![]() |
Pipaón desde el refugio Olzate |
![]() |
Roca junto al refugio Olzate detrás un puesto de paloma |
![]() |
Pipaón es una localidad de 30 habitantes
situada en las faldas de la Sierra de Cantabria, en Álava. Pertenece al municipio de Lagrán junto con Villaverde y la propia Lagrán. Tiene un museo etnográfic También tiene una asociación cultural llamada Usatxi, encargada de realizar actividade Entre ellas destacan un Belén viviente realizado por los vecinos del pueblo y unas jornadas del museo a la calle, en las que las gentes del pueblo realizan actividade A principios de octubre se realiza la marcha por el hayedo de Pipaón. El pueblo cuenta con una pequeña zona deportiva donde se incluye un campo de futbol, y la bolera, en la plaza del pueblo se encuentra el unico que bar que dispone la localidad. Fiestas: San Roque y la Virgen (a mediados de Agosto) De esta aldea es natural el personaje literario Salvador Monsalud, héroe de las diez novelas de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Galdós.Situación: A 34 km de Vitoria. |
Primitiva construcción románica
del s. XIII; posteriormente, entre últimos del XVI y principios del
siguiente,
fue reconstruida quedando como recuerdo de la anterior su
portada, de arco apuntado.
El templo, de planta rectangular y ábside de
tipo poligonal, se cubre con bóvedas estrelladas;
el altar central es un buen ejemplar del estilo rococó; data del s. XVIII en su segunda mitad;
en los laterales, altares dedicados al Crucificado, la Virgen del
Rosario, Purísima Concepción y San Roque,
de época barroca bastante avanzada los dos primeros,
entre los que destaca el del Santo Cristo con su magnífica talla sobre un fondo pintado.
fue reconstrui
El templo, de planta rectangula
el altar central es un buen ejemplar del estilo rococó; data del s. XVIII en su segunda mitad;
en los laterales, altares dedicados al Crucificad
de época barroca bastante avanzada los dos primeros,
entre los que destaca el del Santo Cristo con su magnífica talla sobre un fondo pintado.
![]() |
Recilla y Cervera desde la bascula Pipaón ( Alava ) |
![]() |
Bascula, punto de partida ( Pipaón ) ( Alava ) |
Y aqui termina nuestra ruta de hoy.
Hola isa y compañía ,no había visto el nuevo buzón de EsKamelo.Saludos.
ResponderEliminarHola Chebaca según la inscripción del buzón es del 23 de octubre del 2011. Saluditos
Eliminar