Gainsoil, Legunbe, Belleku y Bigate.
( Sierra-Urbasa )
( Navarra-Álava )
( Sierra-Urbasa )
( Navarra-Álava )
    Fecha de la ruta 07/01/2023.
  
  
        Km de la ruta 13,790 . 
      
      
        Tiempo en movimiento 4:37 horas.
      
      
        Tiempo detenidos 1:20 horas.
      
      
        Primera ruta de este año nuevo 2023, repetiremos unos montes, para mi
          todos repetidos, para mi compi 👫 de rutas solo conoce el Legunbe, la ruta esta vez la haremos en
          sentido contrario a la otra vez, pensábamos según daba la meteorología
          que hoy tendríamos un día bueno, sobre todo hacia el Sur, pues nos
          desplazamos a la Sierra Entzia-urbasa, pero no a sido así un viento
          muy fuerte y muy frio, vamos a comenzar la ruta donde la hice yo la
          vez anterior el Parking de Legaire.
      
      
      
        Rutas cercanas a esta: Ver Aquí  >>>>>> Belleku, Bigate y Legunbe. ( Sierra Entzia - Urbasa ) ( Álava - Navarra ). 
      
      
          Rutas cercanas a esta: Ver Aquí  >>>>>>  Baio, Mirutegi, Atauko-Haitza, Surbe y Akarrate. (
                  Sierra Entzia ) ( Álava ). 
        
|  | 
| CONTRASTES DE COLORES Y CURIOSA HAYA. | 
|  | 
| MAPA DEL RECORRIDO. | 
| .plt.jpg)  | 
| PERFIL DE LA RUTA. | 
          Sierra de Urbasa:
        
        
          La Sierra de Urbasa es una meseta montañosa situada en el
              Noroeste de Navarra que presenta una altitud media de unos 1000 m
              s. n. m.. Se trata de un gran plano elevado, que desciende
              abruptamente hacia el corredor del Araquil, al Norte, y hacia las
              Amescoas al Sur. Junto con las sierras de Andía, Perdón, Alaiz,
              Izco y Leyre forman una frontera geomorfológica y climática entre
              la Navarra atlántica y alpina de la zona más mediterránea. Está
              [aclaración requerida] intensamente karstificado: corredores y
              valles secos, dolinas, uvalas, poljés, simas, cañones,
              exsurgencias, etc. 
        
        
          Tiene una extensión de 11 399 ha. Junto con Andía, Lóquiz y las
              Bárdenas Reales, es una de las facerías de Navarra. Está
              atravesado de Norte a Sur por la carretera NA-718, la cual
              partiendo de Olazagutía y atravesando el Puerto de Urbasa, llega a
              la localidad de Zudaire.
        
        
           Una buena parte de la meseta en la cumbre forma la
              mancomunidad del Monte de Las Limitaciones, 
        
        
          administrada por una junta con sede en Zudaire. 
        
        
          Junto con la Sierra de Andía, el Monte de Las Limitaciones y la
              Reserva Natural Urederra componen el Parque Natural
              Urbasa-Andía. 
        
        
          Este conjunto forma el límite natural por el Norte de la Merindad
              de Estella y la separa de la Merindad de Pamplona. Una gran parte
              de la sierra pertenece a la Comarca Turística de
              Urbasa-Lóquiz-Estella.
        
        
          El nombre Urbasa significa en vasco "bosque húmedo" (de ur "agua" y
            basa "bosque").
        
      
        Itinerario LEGAIRE:
      
      
        Aunque el itinerario de visita libre, se recomienda seguir el eje
          principal de las campas hasta Atau, en dirección Este-Oeste. Desde
          allí, se puede continuar hasta la Cruz de Mirutegi y disfrutar de
          las vistas panorámicas que nos ofrece esta cima. También hay opción de
          alargar el paseo hasta la cantera de Baio siguiendo las marcas del GR
          282-Senda del Pastoreo, o desviarse en los puntos megalíticos. Se
          puede regresar por el mismo camino o realizar un recorrido circular
          volviendo por el sendero GR 282, que discurre por el cordal de
          Surbe.
      
      
        Longitud ( ida y vuelta ): 6,4 km.
      
      
        Desnivel máximo: 98 m
      
      
        Tiempo: ± 2 h.
      
      
        LEGAIRE: Parque megalítico:
      
      
        En las campas de Legaire se a documentado alrededor de un centenar de
          megalíticos, construcciones prehistóricas realizadas con grandes
          piedras ("megalíticos"), que se extrajeron de una cantera situada en
          el cercano monte Baio. Se levantaron a partir del Neolítico medio,
          hace unos 5500 años, por sociedades que ya practicaban la agricultura
          y la ganadería. Los menhires son monolitos hincados verticalmente, de
          altura variable, que sirven de hitos en el paisaje, aunque su
          significado es incierto. 
      
      
        Los túmulos son acumulaciones, generalmente circulares, de piedras
          pequeñas. Su función es diversa, aunque en ocasiones sirvieron para
          enterrar los restos de cadáveres o sus cenizas. Los dólmenes son
          monumentos funerarios habitualmente caracterizados por un túmulo
          exterior y una cámara interior delimitada por grandes losas de piedra
          donde se depositaban los difuntos de una comunidad a lo largo del
          tiempo. Se trata de las construcciones arqueológicas mas antiguas
          conservadas en nuestro territorio.
      
      
        Las cistas son una versión reducida de dólmenes. Su cámara no mide
          mas de 1 m, por lo que que destinarían a inhumar unos pocos
          individuos.
      
      
        Los crómlech son círculos de piedra, entre las que a menudo se alzan
          varios menhires. A veces encierran enterramientos o
          incineraciones en su interior.
      
      |  | 
| CAMPAS LEGAIRE. | 
|  | 
| 🅿LEGAIRE. | 
          Llegamos al 🅿 de Legaire cuando son las 8:30 de la mañana, hay un
            cielo rojo espectacular y según bajamos del coche un viento frio que
            invita a forrarnos bien de ropa. Hoy no hay ningún coche estamos
            solitos, una vez preparados comenzamos la ruta.
        
        
          Punto Nº 1 Salida 🅿Legaire.
        
        
              Coordenadas 
            
            
              30T 559623 E
            
            
              4742890 N
            
        |  | 
| POSTE INDICATIVO. | 
|  | 
| PUERTO ANDOIN. | 
        Esta va por el camino de la derecha: donde cogemos Mendigo
            bidea. 
A partir de aqui vamos a seguir la: Ver Aqui:>>>>>>>>Etapa 13: San Vicente de Arana - Urbasa
      A partir de aqui vamos a seguir la: Ver Aqui:>>>>>>>>Etapa 13: San Vicente de Arana - Urbasa
          Punto Nº 2 Puerto Andoin.
        
        
              Coordenadas 
            
            
              30T 559728 E
            
            
              4743172 N
            
        
            Rutas cercanas a esta: Ver Aquí  >>>>>> Kortaundi, Akarrate, Surbe y las cascadas de Tobería (
                    Entzia ) ( Alava )
          
      
        Del Puerto Andoin seguimos a la derecha, recorremos rumbo Noreste
            unos 180 metros, aqui seguimos la pista a la derecha por donde va la
            GR 282, por una senda a la izquierda bajaremos a la vuelta de la
            cima de Belleku.
      
      
        Punto Nº 3 Desvío Derecha.
      
      
              Seguimos la pista a la derecha, vamos haciendo una curva
                pronunciada y a 210 metros tenemos una puerta metálica, a la
                derecha hay una senda que vuelve a Legaire, pasamos la puerta y
                seguimos rumbo Este.
            
      
        De la puerta continuamos rumbo Este, por un camino verde y otras
            veces alfombrado por hojas y ese sonido al andar por ellas, seguimos
            por la GR 282, de la puerta hemos recorrido casi llaneando 2,440
            kilómetros, llegamos a otra bifurcación, en medio otro poste de la
            GR, nos desviamos por el camino de la izquierda.
      
      
              Punto Nº 4 Bifurcación Izquierda.
            
            
      
        Los muros de piedra seca son los más duraderos y con menos
            mantenimiento de los sistemas de separación o cierres de zonas de
            pasto. Pero también son los que mas paciencia y mano de obra
            necesitan. Hay que poner las piedras una a una bien equilibradas y asentadas.
            Hoy en día son sustituidos por alambradas. Los conflictos por el uso
            y reparto de los pastos nacieron con la propia ganadería y siguen
            hasta nuestros días. Este muro, además de limitar zonas de pastos
            fue frontera entre reinos. Lleva mas de cinco siglos pactado y era
            marcado con mojones y arboles singulares. Hacia 1928-29 se construyo
            este muro que acabo en los litigios seculares.
        Del Punto Nº 4 Bifurcación Izquierda, seguimos la GR 282, primero dirección Noroeste y luego Norte, a
            480 metros tenemos un paso alambrada, un poco antes un cartel
            informativo de los muros, estamos en Álava y al pasar la alambrada
            estamos en Navarra, estamos en el Portillo Aitandurieta, un cartel
            nos da la bienvenida al Parque Natural Urbasa Andia, y una estela con el nombre del portillo, si giramos a la
            izquierda en un ascenso con algo de desnivel en 530 metros
            estaríamos en la cima de Legunbe, pero hemos pensado ir primero al
            Gainsoil. Vamos a seguir de frente, y seguimos con la GR 282.
      
      
        Punto Nº 5 De Frente.
      
      
                  Coordenadas 
                
                
                  30T 562609 E
                
                
                  4743772 N
                
                |   | 
| PORTILLO ITANDURIETA. | 
|  | 
| PRECIOSO BOSQUE EN URBASA. | 
|  | 
| GIRO IZQUIERDA. | 
                      Del Portillo Aitandurieta, seguimos rumbo Este, ahora
                        ya vamos viendo el bosque con musgo verde que
                        caracteriza a la Sierra de Urbasa, aqui no vemos
                        laberintos, lo que si vamos a recorrer el camino por un
                        hayedo de hayas muy finas, precioso, los caminos y las
                        sendas aqui esta ocultos por las hojas hay que andar con
                        ojo de no desviarnos por donde no es, hemos recorrido
                        910 metros, tenemos que desviarnos a la izquierda,
                        vemos dos hitos, nos desviamos aqui, en este punto
                        abandonamos la GR 282 ETAPA-13. A la derecha el camino
                        sigue a la carretera de Puerto Urbasa.
                    
                    
                      Punto Nº 6 Giro Izquierda.
                    
                    
                                Coordenadas 
                              
                              
                                30T 563505 E
                              
                              
                                4743861 N
                              
                              |  | 
| PRECIOSAS HAYAS. | 
|  | 
| LE A SALIDO UNA RAMA MUY TORCIDA. | 
|  | 
| GIRO IZQUIERDA. | 
Giramos a la izquierda abandonando la GR 282, seguimos por una senda oculta por la hojarasca, recorremos intentando no desviarnos 950 metros, nos vamos a desviar a la izquierda de nuevo, el camino de frente-derecha se dirige de nuevo que en unos metros vuelve a coger la GR 282 a la carretera Puerto Urbasa.
Punto Nº 7 Senda Izquierda.
        
                    Coordenadas 
                  
                  
                    30T 564271 E
                  
                  
                    4744139 N
                  
                  |  | 
| CRUCE DE FRENTE DERECHA. | 
Cogemos la senda a la izquierda, de nuevo con mucho ojo porque esta todo lleno de hojas, en principio tomamos rumbo "NNE (nor-nor-este)", para en pocos metros cambiar a dirección Norte, a 460 metros hay una senda trasversal, seguimos a la derecha, a la vuelta iremos por la izquierda.
Punto Nº 8 Cruce de Frente Derecha.
                      
                                  Coordenadas 
                                
                                
                                  30T 564445 E
                                
                                
                                  4744509 N
                                
                                |  | 
| PRECIOSA SENDA. | 
|  | 
| DE FRENTE-DERECHA. | 
                                      Seguimos la senda trasversal a la
                                        izquierda, a tan solo 200 metros rumbo
                                        Noreste hay una bifurcación, a la
                                        izquierda una senda y un hito, por esta
                                        bajaremos, ahora seguimos de
                                        frente-derecha.
                                    
                                    
                                      Punto Nº 9 De Frente Derecha.
                                    
                                    
                                                Coordenadas 
                                              
                                              
                                                30T 564582 E
                                              
                                              
                                                4744644 N
                                              
                                              
                                                Seguimos de frente-derecha en
                                                  el desvío que luego bajaremos,
                                                  seguimos dirección Noreste,
                                                  recorremos 610 metros y
                                                  llegamos a la alambrada,
                                                  tenemos que buscar paso, nos
                                                  desviamos un poco a la
                                                  izquierda hasta que vemos un
                                                  punto que no hay alambrada, en
                                                  este punto si seguimos rumbo
                                                  Norte entraríamos en el desvío
                                                  a Ziordia, ahora seguimos a la
                                                  derecha cogiendo y la cresta
                                                  rocosa. 
                                              
                                              
          Punto Nº 10 Paso Alambrada y Desvío Ziordia.
        
        
                    Coordenadas 
                  
                  
                    30T 564871 E
                  
                  
                    4744984 N
                  
                  
        Rutas cercanas a esta: Ver Aquí  >>>>>>  Gainsoil. ( Sierra Urbasa ) ( Navarra ).
      
      |   | 
| GAINSOIL ( 1.064 ALT ) ( NAVARRA ). | 
|  | 
| BUZÓN DE GAINSOIL. | 
        Del desvío a Ziordia seguimos a la derecha por la cresta rocosa, hace
          un viento helador tremendo y nos empieza llover, a tan solo 160 metros
          estamos en la cima de Gainsoil, con una altitud de 1.064 metros este
          monte esta coronado por un buzón montañero en forma de casita, se
          sitúa entre Legunbe y el Puerto Urbasa, muy cerca de esta cima que ya
          e comentado anteriormente esta el Puerto de Ziordia o Ziordiko mendatea (1063 m), uno de los escasos
          pasos que se han usado tradicionalmente para llegar a la sierra desde
          esta localidad navarra. Inscripción en el buzón: 
      
      
        ARBIDEA MENDIZALE TALDEA
      
      
        GAINSOIL 1.068
      
      
        JOSEBA BARANDIARAN OROIMENEZ
      
      
        28-09-2002
      
      
          Punto Nº 12 Gainsoil.
        
        
                    Coordenadas 
                  
                  
                    30T 564980 E
                  
                  
                    4745070 N
                  
GAINSOL, LEGUNBE, 
BELLEKU Y BIGATE.
|  | 
| DE FRENTE-1. | 
          En la cima no se puede estar así que corriendo
            hacemos las fotos de rigor y seguimos la ruta, continuamos
            por la cresta rumbo "OSO (oeste-sur-oeste)", a escasos 130 metros de
            la cima estamos en el desvío "Puerto Ziordia" un poco mas arriba de
            la alambrada que hemos pasado al subir, ahora seguimos de
            frente.
        
        
          Punto Nº 13 De Frente-1.
        
        
                    Coordenadas 
                  
                  
                    30T 564865 E
                  
                  
                    4745034 N
                  
                  |  | 
| SIMA. | 
|  | 
| HAYA CON DOS PATAS. | 
| A CONTRA LUZ. | 
|  | 
| DERECHA. | 
                        Seguimos de frente en el desvío a
                          Ziordia, "OSO (oeste-sur-oeste)", a unos 170 metros vemos una sima con
                          cuidado sin acercarnos demasiado, no esta vallada,
                          seguimos la misma dirección otros 270 metros y
                          comenzamos el descenso girando a la izquierda,
                          seguimos rumbo Sur y en pocos metros cambiamos a "SSE
                          (sur-sur-este)", en 290 metros salimos al Punto Nº 9 De Frente Derecha, tenemos el hito a la derecha, seguimos esa
                            dirección.
                      
                      
                        Salimos al Punto Nº 8 Cruce de Frente Derecha, desandamos los 200 metros anteriores, hemos
                            venido por la izquierda, ahora seguimos derecha
                            rumbo Este.
                      
                      
                          Punto Nº 14 Senda Legunbe.
                        
                        
                                    Coordenadas 
                                  
                                  
                                    30T 564445 E
                                  
                                  
                                    4744526 N
                                  
                          |  | 
| PAISAJE EN URBASA. | 
|  | 
| PAISAJE EN URBASA. | 
|  | 
| SIMA. | 
|  | 
| HONGOS. | 
|  | 
| HONGOS. | 
|  | 
| PAISAJE EN URBASA. | 
|  | 
| HAYA PUENTE. 😨😨 | 
|  | 
| HONGOS. | 
|  | 
| HONGOS ALGUNOS ROTOS. | 
|  | 
| SUBIDA A LEGUNBE. | 
|  | 
| SUBIDA A LEGUNBE. | 
|  | 
| LEGUNBE ( 1.128 ALT ) ( URBASA-NAVARRA ). | 
Monte de 1.113 m. situado entre los términos de Ciordia, Eguilaz y Larraona, pertenecientes el primero al Valle de Burunda, el segundo a Álava y el tercero a la Ameskoa Alta, Nav. La cumbre es muga de Nav. con Álava desde la que se observa amplia panorámica sobre diversas alturas, principalmente de Urbasa, a la que pertenece dicha cumbre, así como de las vecinas sierras de Lokiz, Aitzkorri, Aralar y Elgea.
                          Punto Nº 15 Legunbe.
                        
                        
                                    Coordenadas 
                                  
                                  
                                    30T 562458 E
                                  
                                  
                                    4744307 N
                                  
                                  |  | 
| OJO LEGUNBE. | 
|  | 
| SOBRE EL OJO LEGUNBE. | 
|  | 
| PEQUEÑO OJO EN LEGUNBE. | 
|  | 
| LEGUNBE ( 1.128 ALT ) ( ENTZIA-ALAVA ). | 
                                    De la cima Este descendemos por el mismo
                                      sitio, a tan solo 30 metros hay un paso
                                      habilitado en la alambrada, lo pasamos y
                                      estamos en la ventana Legunbe, sacamos las
                                      fotos y ascendemos por las rocas a la cima
                                      Oeste, alavesa de este monte, los dos
                                      cumbres, buzones de altitud similar que se
                                      sitúan, exactamente, a un lado y otro del
                                      ojo natural que orada la peña, en este
                                      lado ya estamos en la Sierra Entzia y en
                                      parte alavesa, coronada esta cima con una
                                      estela que hace de buzón.
                                  
                                  |  | 
| LEGUNBE ( 1.128 ALT ) ( ALAVA ). | 
|  | 
| LAS DOS COTAS DE LEGUNBE. | 
|  | 
| LEGUNBE ESTE. | 
|  | 
| PEÑAS DE EGINO SIERRAS ALTZAINA Y AIZKORRI. | 
                                      Sierra de Entzia:
                                    
                                    
                                      Los montes de la Sierra de Entzia son
                                        la continuación occidental de la navarra
                                        Sierra de Urbasa. Este espacio natural
                                        de 4.991,4 hectáreas se encuentra, por
                                        lo tanto, en el borde nororiental del
                                        territorio alavés y es muy cómodo de
                                        visitar, pues se trata en su mayor parte
                                        de una altiplanicie cercada en los
                                        flancos Norte y Sur por sendas líneas de
                                        cresta, con bruscas caídas a la Llanada
                                        Alavesa por un lado y al Valle de Arana
                                        por otro. El fácil acceso a la meseta y
                                        las espectaculares vistas desde los
                                        crestones atraen a un gran número de
                                        montañeros. De hecho, existen diversos
                                        itinerarios tanto a pie como en
                                        bicicleta de montaña que nos permiten
                                        disfrutar de este bello paraje, al
                                        tiempo que nos remontan al pasado si
                                        observamos el gran número de restos
                                        prehistóricos que pueblan esta sierra,
                                        reflejo de la larga tradición pastoril:
                                        monolitos, crómlech, dólmenes, túmulos,
                                        yacimientos en cueva o al aire libre...
                                        Son monumentos megalíticos de gran valor
                                        tanto por sus dimensiones como por su
                                        estado de conservación. Los más
                                        conocidos son los dólmenes de Sorginetxe
                                        y Egileor, el crómlech de Mendiluze y el
                                        menhir de Itaida.
                                    
                                  |  | 
| SENDA EN LA SIERRA ENTZIA. | 
|  | 
| CORTADOS EN LA SIERRA ENTZIA. | 
|   | 
| YO Y NEGU CERCA DEL CORTADO. | 
|  | 
| SENDA ENTRE CORTADOS. | 
|  | 
| ROBLE. | 
|  | 
| BIGATE ( 1.125 ALT ) ( ALAVA ). | 
                                      Del la cima Oeste de Legunbe
                                        descendemos a la senda, ahora vamos a
                                        seguir por la cresta, rumbo "OSO
                                        (oeste-sur-oeste)", el día esta muy malo
                                        mucho viento y mucho frio en todos los
                                        sitios, recorremos 680 metros y
                                        llegamos a la tercera cima del día,
                                        Bigate se encuentra en la cornisa rocosa
                                        que traza la sierra de Entzia, coronada
                                        por un vértice geodésico y un buzón
                                        montañero: A.D. SATORRA
                                    
                                    
                                      Bigate 1.125 m.
                                    
                                    
                                      Punto Nº 16 Bigate.
                                    
                                    
                                                Coordenadas 
                                              
                                              
                                                30T 561706 E
                                              
                                              
                                                4744132 N
                                              
                                              |   | 
| BIGATE. | 
|  | 
| BIGATE. | 
|  | 
| ABERTURA EN LAS ROCAS. | 
|  | 
| HAYA. | 
|  | 
| SENDA SIERRA ENTZIA. | 
|  | 
| SENDA. | 
|  | 
| TRONCO DE HAYA Y QUE FRIO. | 
|  | 
| PASO. | 
|   | 
| BELLEKU. | 
|  | 
| BELLEKU. | 
|  | 
| 1.055 ALT. | 
                                                Punto Nº 17 Belleku.
                                              
                                              
                                                Coordenadas 
                                              
                                              
                                                30T 559990 E
                                              
                                              
                                                4743578 N
                                              
                                              
                                      De la cima de Belleku descendemos
                                            unos metros y volvemos a coger la
                                            senda, a 260 metros rumbo "SSO
                                            (sur-sur-oeste)", hasta que salimos
                                            al Punto Nº 3 Desvío Derecha, principio de la ruta.
                                    
                                    |  | 
| HAYEDO. | 
|   | 
| SIERRAS ALTAINA Y AIKORRI DESDE EL PUERTO ANDOIN. | 
|  | 
| HAYEDO. | 
|  | 
| FINAL 🅿LEGAIRE. | 
                                        De la senda salimos a la pista, ahora
                                          desandamos los 530 metros pasando por
                                          el Puerto Andoin del principio de la
                                          ruta, llegamos al 🅿 y para nuestra
                                          sorpresa solo hay un coche, y el
                                          nuestro, con lo que es esta zona de
                                          Legaire siempre lleno de gente,
                                          cuando son las 13:55 de la tarde damos
                                          así por finalizada esta ruta ventosa y
                                          fría de hoy.
                                      
                                      
                                        Punto Nº 18 Final Legaire.
                                      
                                      
                                        Coordenadas 
                                      
                                      
                                        30T 559620 E
                                      
                                      
                                        4742882 N
                                      
                                    
                                      Ruta muy ventosa y muy pero que muy
                                        fría, lo que no hemos tenido es nubes,
                                        hemos podido disfrutar de vistas aunque
                                        el día estaba bastante oscuro, la lluvia
                                        nos a sorprendido en Gainsoil, pero en
                                        general una bonita ruta, con el Legunbe
                                        que es un monte espectacular, hoy no
                                        hemos podido parar a almorzar, no hemos
                                        visto algún sitio refugiados del viento,
                                        y el frio.
                                    
                                    
                                      Esperando que os guste y sea de vuestro
                                        agrado hasta la próxima.
                                    
                                  .gif)


No hay comentarios:
Publicar un comentario